• Acerca de
  • Contacto
viernes, octubre 24, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Pronostican chubascos para este viernes en Quintana Roo

24 octubre, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán será de ambiente templado...

Leer más

López-Dóriga y Mayer protagonizan “agarrón” por “bailongo” de diputados

24 octubre, 2025

El periodista Joaquín López-Dóriga y el diputado de Morena, Sergio Mayer, protagonizaron un tenso intercambio durante una entrevista televisiva, luego...

Leer más

Dan esperanza de vida a niñas, niños y adolescentes en la Segunda Jornada de Cardiopatías “Unidos de Corazón”

23 octubre, 2025

Cancún.– Con el firme compromiso de brindar atención médica especializada y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y...

Leer más

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

23 octubre, 2025

Cancún.- Al inaugurar la 37ª edición del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy el turismo...

Leer más

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

23 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la...

Leer más

“Disminución de casos de COVID-19 marcan el principio del fin de la pandemia”, Dr. Francisco Moreno

El doctor, Francisco Moreno, aseguró que el descenso en el número de contagios de COVID-19 es, a su parecer, el inicio del fin de la pandemia.

7 febrero, 2022
en COVID-19, México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Francisco Moreno, médico infectólogo e internista del Hospital ABC de la Ciudad de México, aseguró que el descenso en el número de contagios de COVID-19 es, a su parecer, el inicio del fin de la pandemia.

Podría interesarte

“Vamos muy bien con el T-MEC”: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

Aumenta a 80 la cifra de muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Detienen a 18 persona en Sinaloa; aseguran armamento y sustancias químicas

En entrevista en el espacio de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el doctor Moreno indicó que al haber menos contagios existe menor posibilidad de que se generen nuevas variantes.

Disminución de casos de COVID-19 marcan el principio del fin de la pandemia, asegura el Dr. Francisco MorenoVarias personas hacen fila para hacerse una prueba para detectar COVID-19 en el Hospital General doctor Carlos Mac Gregor, de Ciudad de México (México). Foto de EFE/Isaac Esquivel

“Tendremos que estar cuidándonos, aunque al haber menos contagios existe menor posibilidad de que se generen nuevas variantes porque lo grave es que si se contagian 30 millones de personas en una semana va a haber variantes de esos 30 millones de personas, en cambio, si se contagian 10 mil, por ejemplo, la posibilidad de más variantes, empieza a disminuir, por eso pensamos que esto pudiera ser el principio del fin”, indicó.

El especialista reveló que la variante ómicron ha comprobado que hay variantes que escapan a la inmunidad y recordó que es necesario seguir cuidándose.

“Ómicron demostró que hay variantes que pueden escapar a la inmunidad desarrollada en forma anterior por eso si bien es una oportunidad que tenemos, no implica que yo ya no me debo de cuidar, sino que tenemos que aprovechar la oportunidad que nos da la naturaleza de tener una variante menos agresiva para poder entonces lograr que, con las vacunas y los cuidados, tengamos un descenso en infección y podamos, en la primavera, empezar a ver de otro color el escenario”, dijo.

Señaló que ahora vemos una disminución del número de casos y que esto es una buena señal pues quiere decir que el virus ya no va a tener a quien contagiar.

“Ahorita lo que estamos viendo es eso, que empiezan a disminuir el número de casos ya llegamos a 60 mil, la semana pasada estuvimos en los 40 y tantos y probablemente esta semana veamos 30 y 20 mil, lo cual es una buena señal porque quiere decir que el número de contagios ya no es alto y que comienzan el virus a ya no tener a quien contagiar pero las hospitalizaciones y los fallecimientos vienen dos o tres semanas después, por eso era tan importante cuidarse y seguir cuidándose porque el virus no se ha ido”, indicó.

Recordó que las hospitalizaciones por la enfermedad se dan un par de semanas después del contagio.

“Las hospitalizaciones ocurren dos semanas después de que se detecta el caso y esto ha sido a través de toda la pandemia y eso no ha variado dependiendo de las diferentes variantes, uno se enferma y, conforme van pasando los días, hay quienes se curan y quienes progresan en la enfermedad y, por lo tanto, van a requerir hospitalización por eso el hacer el semáforo dependiendo de la hospitalización es un error grave porque ya cuando hay ocupación hospitalaria, ya la bola de nieve viene a mitad de la montaña, ya no puedes hacer  nada para frenar que haya más casos que requieren hospitalización”.

Sobre la variante delta, indicó que es una variante que va de salida debido a que ómicron tiene mayor eficacia para infectar a la población.

“La variante delta tiende a desaparecer porque la ómicron es tan rápida que le gana la entrada a la célula que acaba de infectar, es decir, a la persona que acaba de infectar y eso evita que nos infectemos por delta y de alguna forma por eso pensamos que esta sí es una variante que afecta más el tracto respiratorio alto, que no produce la gravedad que producía delta dependiendo, evidentemente, del paciente, el 95 por ciento de los casos ya van a ser ómicron y, probablemente, serán el 100 por ciento a menos que ocurra que haya alguna subvariante de ómicron que vuelva a producir un incremento en el número de casos pero está desapareciendo delta como desparecieron las variantes previas y es una situación en donde la variante más capaz de infectar será la variante que va a estar presente en el momento y, evidentemente, ómicron le está ganando la carrera a todas las demás”, dijo.

Señaló que, al tener una variante con mayor capacidad de infección en un corto tiempo se pueden tener mayores posibilidades de lograr la inmunidad de rebaño.

“Evidentemente, si tú tienes una variante que puede infectar en un tiempo corto y aquí depende de dos situaciones: si la infectividad logra superar el tiempo de inmunidad es decir, que la gente se infecte antes de que la gente empiece a perder inmunidad cuando ya resultó infectada, se logra la inmunidad de rebaño el problema con las variantes anteriores es que requerías de mucho tiempo para conseguir la llamada inmunidad de rebaño y entonces cuando estabas empezando a alcanzar esos números la gente empezaba a perder inmunidad por el tiempo que había pasado desde que había tenido la primera infección, aquí no, aquí parece que tenemos las curvas, en las primeras tres olas del virus en el mundo no llegamos al millón de casos diagnosticados diarios y ahora prácticamente llegamos a cuatro millones y ahora tenemos el descenso”, apuntó.

Recordó que esto puede llevar a que gran parte del mundo tenga la infección en corto tiempo y con ello se obtenga la inmunidad.

“Esto puede llevar a que gran parte del mundo tenga la infección en un tiempo corto y por lo tanto tengan mayor inmunidad mientras los otros no lo pierden y entonces sí llegaremos a eso que tanto habíamos querido con la variante inicial pero que no se había dado”, explicó.

Recordó que la enfermedad no se irá, pero que se busca que, al igual que en la influenza, el virus logre tener números constantes en una población determinada.

“Lo que tú buscas es que si la población es altamente inmune va a haber casos, porque la enfermedad del COVID-19 no se va a ir, pero va a haber pocos casos en determinado tiempo algunos de cuales, como pasa en la influenza o en otros virus si el huésped no tiene un sistema inmune fuerte, graves, pero no en números tan altos como los que llegamos a tener, es decir, endemia se refiere a que tienes un número de casos constantes, bajo, en una población determinada, es decir, debemos saber que el COVID-19 no se va a ir y lo que buscas es que la enfermedad de vuelva de poco contagio en la población sin tener estos exabruptos con lo que hemos vivido”.

Apuntó que hay que estar preparados para lo que pueda ocurrir.

“Lo que nos ha enseñado este virus es que hay que estar preparados para lo que pueda ocurrir, vivir el presente y no pensar mucho en el futuro porque nos ha dado muchas sorpresas, a lo largo de estos dos años nunca hubiéramos pensado que dos años de que había iniciado la pandemia, ya se van a cumplir dos años del primer caso en México, seguiríamos hablando hoy de cuándo y cómo y qué puede pasar”, puntualizó.

Tags: Covid-19Francisco MorenoMéxico

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

“Vamos muy bien con el T-MEC”: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

24 octubre, 2025
México

Aumenta a 80 la cifra de muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados

24 octubre, 2025
México

Detienen a 18 persona en Sinaloa; aseguran armamento y sustancias químicas

24 octubre, 2025
México

Confirman muerte del fisicoculturista Jorge Corona en Q. Roo

24 octubre, 2025
México

Procesan a implicado en pensiones fraudulentas del ISSSTE

23 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil