El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, halagó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante una entrevista, pero aseguró que México es gobernado por los cárteles de...
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que, tras el cambio en la Suprema Corte, los nuevos jueces serán mucho mejores, ya que México es...
Un día de que sostenga una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que habrá colaboración...
Detectar Cáncer cuando se encuentra en sus inicios aumenta significativamente las probabilidades de que el enfermo supere la neoplasia y no se produzcan recidivas al poder tratarle antes y mejor.
Algo especialmente clave cuando hablamos de algunos cánceres particularmente peligrosos que carecen de enfoques estándar para su detección.
Esto podría ser más factible en el futuro gracias a una nueva prueba médica desarrollada por un consorcio científico capaz de detectar más de 50 tipos de tumores.
Consiste en analizar una muestra de sangre para comprobar no solo si un individuo padece cáncer.
Sino también en qué zona de su organismo se localiza el tumor.
Detectar el cáncer en el plasma sanguíneo se convirtió en un reto para los científicos cuando se averiguó que los tumores liberaban en la sangre material genético.
Existe una prueba denominada biopsia líquida que precisamente busca mutaciones en dicho ADN para obtener información sobre el tumor.
Sin tener que llevar a cabo pruebas invasivas.
Los resultados de la investigación, que se han publicado en Annals of Oncology:
Han revelado que el grado de especificidad de este nuevo test sanguíneo es del 99.3%
Lo que significa que su tasa de falsos positivos es tan solo del 0,7%, por lo que habría menos de un 1% de que se diagnosticarse un cáncer a una persona sana.
Sé el primero en comentar