• Acerca de
  • Contacto
domingo, mayo 18, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

7 datos que debe conocer del Miércoles de Ceniza

17 febrero, 2021
en Lo + Relevante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Este 17 de febrero se celebra uno de los días más importantes para los fieles católicos. El Miércoles de Ceniza representa el inicio de los 40 días en los que la Iglesia llama a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Cristo durante la Semana Santa.

Podría interesarte

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

El Miércoles de Ceniza es una celebración contenida en el Misal Romano. En este se explica que en la ceremonia se bendice e impone en la frente de los fieles la ceniza, hecha de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior, y que recuerda la necesidad de la misericordia de Dios.

A continuación, le presentamos siete datos que debe conocer del Miércoles de Ceniza:

Primer día de Cuaresma

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, días en los que la Iglesia Católica invita a sus fieles a prepararse, por medio de la misericordia y el arrepentimiento, a prepararse para revivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la iglesia para preparar a sus fieles para la fiesta de Pascua, en donde se celebra la resurrección de Cristo. Este periodo comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena de Jesús del Jueves Santo. De acuerdo con la Agencia Católica de Informaciones (Aciprensa), en este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, se hace el esfuerzo de recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes de Cristo.

La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.

En la Biblia, el número cuatro simboliza el universo material, seguido de ceros significa el tiempo de nuestra vida en la tierra, seguido de pruebas y dificultades.

Significado de las cenizas

La ceniza es un símbolo, representa el producto de la combustión de algo por el fuego. Esta adoptó un sentido simbólico de muerte, caducidad, humildad y penitencia. De acuerdo con el sacerdote Hugo Estrada, la ceniza le recuerda al cristiano su origen y su fin.

La función de las cenizas está descrita en un documento de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en el artículo 125 del “Directorio sobre la piedad popular y la liturgia”. En este se describe que la ceniza era un símbolo en los antiguos ritos a los que los “pecadores convertidos” se sometían para la penitencia canónica.

Aciprensa describe que el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios. La Iglesia lo ha conservado como signo de la actitud del corazón penitente que cada bautizado está llamado a asumir en el itinerario cuaresmal.

Imposición de las cenizas

La tradición de imponer la ceniza se remonta a la Iglesia primitiva. En aquel entonces las personas se colocaban la ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad con un hábito penitencial para recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo.

Actualmente, las cenizas se producen con las palmas del Domingo de Ramos del año anterior. Estas son rociadas con agua bendita y luego aromatizadas con incienso.

“Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”

El acto de imposición de las cenizas tiene lugar en la Misa que se celebra ese día. Al término de la homilía, el sacerdote las coloca en la frente, haciendo la señal de la cruz mientras dice la frase “Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, o “Conviértete y cree en el Evangelio”. Por ello, uno de los significados de las cenizas es el recordatorio del principio y fin de cada persona, asegura Estrada.

Las cenizas pueden imponerse sin Misa, por ejemplo, cuando no hay sacerdotes disponibles. Sin embargo, es recomendable que el acto proceda con una liturgia de la palabra.

Cómo se celebrará este 2021

Este 17 de febrero, debido a la pandemia del Covid-19, el Miércoles de Ceniza no se celebrará como es lo acostumbrado, ya que se hace el llamado a respetar las disposiciones para prevenir el coronavirus.

El Arzobispado de Guatemala recomendó mantener las medidas sanitarias para resguardar la salud y participar virtualmente de la Santa Eucaristía a través de los medios de comunicación. Desde las redes sociales de Guatevision y Prensa Libre se transmitirá la Misa desde el Tempo de La Merced a las 7 horas.

Además, el procedimiento de imposición de la ceniza se modificó por la pandemia. Estrada explica que ahora el sacerdote que realice la Misa dirá la oración “Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, o “Conviértete y cree en el Evangelio” una sola vez, para todos los presentes. Además, en vez de hacer la señal de la cruz en la frente, con la ceniza, ahora se esparcirá sobre la cabeza de las personas.

“Lo importante es resguardar la salud de todos, así que regresamos a las prácticas antiguas de esparcir la ceniza en la cabeza de cada persona y no hacer la cruz. Lo importante es ir con actitud de arrepentimiento y dispuestos a iniciar correctamente la Cuaresma. Hay que vivirla con fe”, comenta Estrada.

El morado durante la cuaresma

El color que representa este tiempo es el morado. Este significa luto y penitencia, ya que es un tiempo de reflexión, penitencia y conversión espiritual, así como de preparación al misterio pascual.

“En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que, por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios”, explica Aciprensa.

Por ello, la Iglesia Católica considera que la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. “Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección”, agrega.

Ayuno y abstinencia

La práctica de la Cuaresma data del siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.

Debido a que el Miércoles de Ceniza es el inicio de la Cuaresma, es obligatorio el ayuno y la abstinencia, como en el Viernes Santo, para las personas mayores de 18 años y menores de 60, aclara Aciprensa. Además, todos los viernes, durante estos 40 días, son de abstinencia de carne.

Tags: CuaresmadatosMiércoles de Ceniza

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Lo + Relevante

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

23 junio, 2024
Lo + Relevante

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

20 junio, 2024
Lo + Relevante

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

20 mayo, 2024
Lo + Relevante

Rockstar Games adelanta trailer de GTA VI tras filtración (VIDEO)

4 diciembre, 2023
Lo + Relevante

¡Entérate!: Alistan WhatsApp para iPad

22 septiembre, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil