De acuerdo al regidor del Partido Verde, Pablo Bustamante Beltrán, luego de que “tiraran” la propuesta de renta obligatoria de contenedores “inteligentes” en Benito Juárez, el recurso por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) que recauda el Ayuntamiento de Cancún, podría cubrir los gastos de la compra de los contenedores en espacios públicos.
Cabe recordar que recientemente dieron un revés al proyecto Eco’ox, que intenta implementar el cobro por el uso de contenedores ‘inteligentes’ en Cancún. Pese a que la comuna anunció que ese gravamen sería utilizado para el combate al sargazo.
José de la Peña Ruiz de Chávez, diputado local y presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y del Congreso del Estado, se pronunció a favor de dichos botes de basura amparados por el proyecto Eco’ox.
Concesión para recolectar residuos
Eco’ox es una filial de Inteligencia México SA de CV, vinculada con el ex edil sustituto Carlos Canabal, y que tiene contrato de concesión por 20 años, es decir, hasta 2038, para recolectar residuos sólidos en el municipio de Benito Juárez.
Bustamante Beltrán dijo que Benito Juárez reporta una recaudación superior a los 150 mdp por Derecho de Saneamiento Ambiental y en virtud de que los lineamientos para invertir ese dinero deben estar dirigidos al cuidado del medio ambiente, destacó que esta opción se ha presentado como una de las propuestas al comité dictaminador y es muy probable que sea aprobado.
“Han presentado varios proyectos pero no todos cumplen y aún se está valorando cuáles serán avalados, tenemos que atender el tema de basura y trabajar de la mano con la concesionaria; como el colocar los contenedores en espacios públicos que puede ser una opción y se va invertir principalmente en medio ambiente”, anticipó.
TE PUEDE INTERESAR: Retoman hoy en Benito Juárez el tema del cobro de la basura
Sé el primero en comentar