María del Carmen Bautista Peláez propuso una iniciativa para considerar como delito electoral a las llamadas telefónicas realizadas con el objetivo de convencer al ciudadano de votar.
Así mismo en estas llamadas se suele inducir a los ciudadanos a abstenerse de votar por algún candidato, partido politico o coalición durante las campañas electorales.
Al presentar su iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la legisladora integrante de Morena lamentó que durante los procesos electorales surjan prácticas ilegales.
Tales como la compra de votos, la destrucción de material electoral o el uso indebido de programas sociales.
Explicó que en la actualidad a esas acciones se les suma la irrupción en los hogares de llamadas vía telefónica, mediante las cuales se busca garantizar el voto o el convencimiento para asistir y apoyar eventos proselitistas.
Así fue que propuso reformar el Artículo siete de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, para aumentarle una fracción, la XII.
Esto con el objetivo de que sea considerado un delito electoral y que se castigue con 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien realice llamadas telefónicas que tengan la intención de convencer al ciudadano de votar, o abstenerse de votar.
“La mejor manera de que cada ciudadano decida por quién votar es por medio de la transparencia en las propuestas que cada uno de los candidatos tiene para ofrecer, pero sin confundir a la gente”, declaró.
Sé el primero en comentar