El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está “sereno y tranquilo” pese a la crisis global causada por el coronavirus (COVID-19), por lo que prometió terminar las obras más emblemáticas de su sexenio.
“¿Por qué en medio de la crisis económica, financiera, del mundo estoy sereno? Porque estoy convencido de que es mucha la fortaleza de México”
Andrés Manuel López Obrador / Presidente de México
La pandemia de COVID-19, con 93 casos confirmados en México, según el último reporte oficial del Gobierno federal, ha dado un golpe a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que acumuló una pérdida de 10 por ciento.
Organismos internacionales y agencias calificadores han advertido que la crisis económica global, causada por la enfermedad, podría afectar el crecimiento de la economía mexicana.
Pese a este panorama, López Obrador se mostró optimista de que no habrá déficit ni recorte al gasto en México, lo que le permitirá concluir los proyectos más significativos de su sexenio.
También informó que se reunió este martes con su gabinete para trazar una estrategia por esta “crisis económica y financiera”, que implicará austeridad del gobierno y mantener los programas de bienestar.
“Hemos resistido todas las calamidades, epidemias, terremotos, inundaciones, malos gobiernos y vamos a seguir estando de pie”
Andrés Manuel López Obrador / Presidente de México
Como muestra de la confianza en México, el presidente presumió el avance del 7,37 por ciento del aeropuerto “Felipe Ángeles”, en la base de Santa Lucía, que pretende inaugurar el 21 de marzo del 2022.
El mandatario aseveró que, al cancelar el antiguo proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el país se ahorrará 225 mil 695 millones de pesos (9 mil 417 millones de dólares).
“Sin conceder que, por esta crisis mundial, tengamos necesidad de reducir los gastos, reducir el presupuesto, o tener que considerar un déficit por, toco madera, una caída en el crecimiento de la economía, estoy tranquilo porque contamos con esto”, aseguró López Obrador.
MINIMIZA AMLO CAÍDA DEL CRUDO
El presidente también minimizó la caída del precio de la mezcla mexicana de crudo, que este martes alcanzó un precio de 18.78 dólares por barril, una caída de 22,36 % con respecto a la jornada anterior.
López Obrador alegó que su estrategia petrolera le ha permitido producir el barril a un precio de cuatro dólares.
Además, indicó que han incrementado la capacidad de refinerías de un nivel de 32 a 42 por ciento.
Sé el primero en comentar