• Acerca de
  • Contacto
martes, agosto 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

‘A partir del 2030 no hay reelección ni nepotismo’: Sheinbaum

11 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a partir de 2030 entrará en vigor la prohibición de heredar cargos políticos y de reelección. Aseguró que...

Leer más

Inaugura Verónica Lezama su primer lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

11 agosto, 2025

Con el objetivo de apoyar a las madres trabajadoras y a las beneficiarias que asisten a las oficinas del edificio...

Leer más

Turismo, fuera del plan de reactivación económica de AMLO

8 abril, 2020
en Portada, Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN, Q. ROO.- El desplome de la industria turística por la pandemia de Covid-19 registra un efecto dominó en varias cadenas productivas y en la supervivencia de miles de familias y comunidades vulnerables que dependen del turismo, por lo que diversos organismos exigen la inclusión de este sector en el plan de reactivación económica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Podría interesarte

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

Debido a su naturaleza económica transversal y su profunda huella social, el turismo es fundamental para ayudar a las sociedades y comunidades afectadas a regresar al crecimiento y la estabilidad. Para ello hace falta un adecuado apoyo y reconocimiento político”, declaró la Organización Mundial del Turismo (OMT) y enlistó como urgente “el respaldo financiero y gubernamental para la recuperación del sector.

“Planificación e implementación de medidas de recuperación e incentivos en coordinación con las organizaciones internacionales de desarrollo y donantes, e inclusión en los planes de los gobiernos para la activación económica”, agregó.

Sin embargo en México, potencia turística mundial por destinos como Cancún y la Riviera Maya, el sector fue excluido del plan de reactivación económica presentado por el presidente López Obrador.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Fpais%2Ffgr-defiende-amlo-a-traves-cuenta-twitter-con-este-tuit%2F&psig=AOvVaw07jnlhPj6PL3FOC1qXH--T&ust=1586362437994000&source=images&cd=vfe&ved=0CA4QjhxqFwoTCIDNveDa1ugCFQAAAAAdAAAAABAN

Al igual que especialistas y diversos organismos la diputada federal de Morena, Tatiana Clouthier advirtió: “Deja fuera al turismo, la segunda entrada de recursos para el país”.

Aporte del turismo al PIB

En 2019 la actividad turística aportó el 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y generó 2.3 millones de empleos, cada uno de los cuales genera a la vez entre cuatro y cinco empleos indirectos.

El impacto de la pandemia en este sector será devastador. La autoridad focalizada solo en el sector salud y en la atención del virus debe contar ahora con un grupo de especialistas que se encuentren desarrollando un programa de largo plazo en materia económica, pues los costos de esta crisis tomarán al menos de 2 a 5 años para alcanzar un mediano equilibrio y de corto plazo, un año”, indicó en un estudio la London School of Economics.

Quintana Roo, el más impactado en empleo

En su informe de este 8 de abril la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indicó que Quintana Roo, donde la ocupación en los hoteles de Gran Turismo cayó al 0.3%, es el estado más impactado por la pérdida de empleos formales; desde el pasado 13 de marzo se han perdido 63,847 puestos de trabajo, cifra por encima de los 55,591 que se perdieron en la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: Hoteles de Tulum requerirán apoyo federal ante la parálisis de productividad

El efecto dominó de esta pérdida de turismo por el cierre de fronteras empezó ya su efecto dominó en varias cadenas productivas. Primero, todos los proveedores de la industria que en 80% son pequeñas y medianas empresas se han visto particularmente afectados y con ellos también miles de familia para las que el turismo es su medio de vida, incluidas las comunidades vulnerables que dependen de esta actividad como vehículo para impulsar su desarrollo y su inclusión económica.

El impacto social de esta crisis va mucho más allá del turismo”, alertó la OMT.

Aporta Q. Roo 33 de cada 100 pesos generados por turismo

Quintana Roo no sólo es un sostén económico a nivel nacional con la aportación de 33 de cada 100 pesos generados por el turismo; ha sido también una de las entidades que más apoyan a la estabilidad y la recuperación de niveles de vida en el continente, mediante la recepción de inmigrantes que provienen de otros estados del país y de naciones en crisis como Venezuela, Argentina, España y Cuba.

Frente a la desaceleración en la economía nacional, Quintana Roo había sostenido un crecimiento económico promedio de 4.8%, ubicándose en tercer lugar de crecimiento después de Aguascalientes y Baja California Sur. En los últimos dos años se había mantenido en el primer lugar como generador de empleos formales, duplicando las metas en el rubro.

TE PUEDE INTERESAR: Cierran 22 hoteles en la zona norte de Q. Roo

El estado, como principal destino turístico de México, ha regulado los índices de pobreza en el sureste del país y en las comunidades más vulnerables de la Península de Yucatán, a donde están siendo expulsadas ya miles de personas que generarán demandas por no contar con un sustento estable.

En los últimos 20 años la actividad turística se ha convertido en una de las más importantes fuentes de empleo y economía a nivel global, y en una de las actividades más estratégicas para el desarrollo.

Este sector representa casi el 11% del PIB mundial, genera 1 de cada 11 empleos directos y el año pasado se registraron más de 1,400 millones de viajes internacionales, de los cuales más de 40 millones se hicieron a México ubicándolo en el séptimo lugar dentro del ranking de llegadas de turistas internacionales de acuerdo con la OMT.

En un escenario negativo donde se paraliza el mercado doméstico por varias semanas, caen las llegadas internacionales durante verano y diciembre y la desaceleración económica mundial deriva en la suspensión de pagos, el flujo turístico llegaría a niveles de -8% durante 2020.

Enrique Dussel, economista, anticipó que en este segundo trimestre del año se espera una caída del PIB de 36% y eso, dijo, se vincula a sectores específicos como el turismo.

TE PUEDE INTERESAR: 346 mil empleos se han perdido por Covid-19

“No es endeudarse o no, en todos los países el sector público se va a tener que endeudar; la pregunta es a qué sectores se va a dirigir el financiamiento y cómo se va a rescatar a sectores específicos como el turismo, porque con miles de desempleados hay que pensar en programas de rescate y apoyo”, concluyó el especialista.

 

Tags: AMLOEconomíaEmpleoOMTPIBplan económicoQuntana RooTurismo

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025
México

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025
México

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025
México

‘A partir del 2030 no hay reelección ni nepotismo’: Sheinbaum

11 agosto, 2025
Othón P. Blanco

Inaugura Verónica Lezama su primer lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

11 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil