CANCÚN, Q. ROO.- De acuerdo con el primer Atlas de Opinión realizado por C&EResearch en conjunto con Demotáctica sobre el Covid-19, en Quintana Roo, el 70% de los quintanarroenses tiene temor de que algún familiar muera a causa del virus.
Qué es el Atlas?
Este ejercicio arroja resultados sobre la opinión de los ciudadanos respecto a sus conocimientos en general sobre el coronavirus, cómo se sienten al respecto (“rencor social”), las medidas de prevención, así como su valoración al papel que han desempeñado las autoridades para enfrentar el tema.
Sobre el temor que sienten los encuestados de que alguien de su familia se infecte, el 57% respondo que mucho, y de que alguno de éstos muera es mayor, con un 70%.
Al parecer, ese mismo 57% que tiene temor de que algún familiar se contagie, es el mismo que ha implementado estrictamente la medida de aislamiento o cuarentena (57%).
Respecto a su conocimiento de las medidas de prevención, lavarse las manos constantemente y usar gel antibacterial, figuran como las que más identifican con 80%, cada una, le siguen el aislamiento o cuarentena, no saludar de mano y beso, y no asistir a lugares públicos.
Entre los síntomas que identifican del Covid-19 están, dificultad para respirar y tos, con un 63% cada una.
¿Qué haría si se sabe contagiado?
En caso de resultar contagiado, el 33% afirmó que lo primero que haría sería llamar al 911, lo que corresponde con la indicación que han dado las autoridades de salud. EL 27% dijo que iría a un médico y el 22% a un hospital.
Unos de los aspectos que mide este estudio es lo que llama “rencor social”. El 37% considera que los turistas son los culpables de brote de Covid-19 en México. El 56% considera que la afectación que ha traído consigo la epidemia es el desempleo, y el 45% considera que la consecuencia más grave que pudiera haber sería una crisis económica.
Por otro lado, aunque el 74% afirma que se pondrá en cuarentena junto con su familia, admite que la cuarentena es un privilegio.
Acciones gubernamentales
El 79% de los encuestados considera el Gobierno de México está haciendo más para evitar la propagación del virus, contra el 21% que señala que es el Gobierno del Estado.
Sobre cuál considera que debería ser la medida que se debería adoptar para evitar la propagación del virus en el estado, el 58% señala al toque de queda, el 37% la cuarentena.
Respecto a su confianza en los datos sobre Covid-19 que proporciona el gobierno, el 53% dijo que confía mucho, el 27% poco y el 5% nada.
El 67% afirma que es más importante combatir al Covid-19 que cuidar la economía (33%).
Finalmente, se revela que se informaron por el celular y por las noticias en la televisión el 40% de los encuestados, respectivamente.
Sé el primero en comentar