El Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo inhabilitó por 20 años a Laura Fernández Piña, ex presidenta municipal de Puerto Morelos, por abuso de sus funciones...
El coronavirus está causando un gran número de muertos en todo México,.
Al menos 30 estados han permitido realizar un testamento de emergencia antes de ingresar al hospital.
Esta medida, para que de esta manera los enfermos dejen su voluntad.
Ahora bien, este tipo de testamento tiene algunas indicaciones para que pueda ser válido, para empezar en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México no se realizarán.
También debe realizarse antes de un ingreso al hospital con un cierto número de testigos, tendrá validez por 30 días.
Si el enfermo de COVID-19 muere en el transcurso de ese periodo se hace efectivo.
Esta opción para realizar un testamento privado se da a causa de la mortalidad que presentan las personas en México.
Además de que se da un certificado de cómo serán repartidos los bienes del difunto que ha fallecido por el coronavirus.
Esta información fue proporcionada por el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Armando Prado, quien dijo que:
“Durante esta difícil etapa por la que pasa el país a causa del coronavirus, los testamentos tienen un descuento del 50 por ciento”
Armando Prado dijo que las notarías funcionan en horarios recortados además dijo que en el caso de las Fuerzas Armadas, corporaciones policiacas, integrantes de Protección Civil, bomberos, Cruz Roja.
Estos son gratuitos y ya se trabaja para ofrecer este servicio gratuitamente a todo el personal médico durante esta pandemia.
Si acuden a una notaría, serán recibidos con todas las medidas de higiene y prevención para evitar contagios del coronavirus.
Además que será ese mismo día que estará listo el testamento y con el descuento un testamento podría costar entre mil 500 y 2 mil pesos.
Sé el primero en comentar