Hoy se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD); una campaña mundial dedicada a la concientización sobre las aves migratorias y la necesidad de cooperar internacionalmente para conservarlas.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, el segundo sábado de mayo y de octubre, para destacar la necesidad de conservar las aves migratorias y sus hábitats.
#StayatHome & celebrate #WMBD.
Visit the interactive website functioning as a major hub of activities for #WMBD2020, including virtual events such as live talks by experts, videos, quizzes, book readings & creative activities designed for children. https://t.co/EzEGOiJxSV pic.twitter.com/4zhymURHqr
— UN Environment Programme (@UNEP) May 8, 2020
Este año, el lema del Día Mundial de las Aves Migratorias es “Las aves conectan nuestro mundo”, y se eligió para destacar la importancia de conservar y restaurar la conectividad ecológica y la integridad de los ecosistemas que apoyan los ciclos naturales y que son esenciales para la supervivencia y bienestar de las aves migratorias.
“Muchas especies de aves se encuentran en declive en todo el mundo, y la continua pérdida y destrucción de la naturaleza también han estado relacionadas con los tipos de enfermedades infecciosas que estamos combatiendo ahora”, Comentó Amy Fraenkel, Secretaria Ejecutiva de la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS).
En medio de la pandemia por el Covid-19, Amy Fraenkel dijo que debemos aprovechar para reflexionar y volver a conectar con la naturaleza, y comprometernos a ayudar a las aves migratorias, estén donde estén.
Debido la crisis sanitaria no se podrán realizar eventos para concentizar sobre la protección a las aves, sin embargo, los encargados de la campaña sugirieron compartir en las redes sociales el aprecio por las aves y la necesidad de conservarlas con los hashtags: #WorldMigratoryBirdDay #WMBD2020 #BirdsConnectOurWorld #BirdsConnectUs.
🌊La pardela #cenicienta es una gran viajera transoceánica:
🌍La subespecie mediterránea llega a Sudáfrica tras su época reproductora, vía Estrecho de Gibraltar.
🌍La atlántica cría en #Canarias. Pasa por Sudamérica y vuelve al hemisferio norte #DíaMundialDeLasAvesMigratorias pic.twitter.com/P74XXmXfIQ
— LIFE Intemares (@LifeIntemares) May 9, 2020
Sé el primero en comentar