CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, confirmó la decisión de retomar el ciclo escolar con la presencia de los alumnos en los planteles, el próximo 1 de junio, no obstante, gobernadores de algunos estados consideraron que la medida es anticipada y riesgosa.
Nuevo León
Los alumnos concluirán el ciclo de manera virtual, tras suspenderse las clases definitivamente en ese estado, de acuerdo con lo informado por la secretaria de Educación en Nuevo León, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón.
La funcionaria estatal aseguró que el estado cuenta con la infraestructura tecnológica, la disposición del magisterio y la voluntad de los estudiantes y padres de familia para poder concluir el ciclo escolar 2019-2020 en línea.
Coahuila
El ciclo escolar se terminará a distancia en Coahuila, de acuerdo con el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, quien reiteró que no habrá regreso a clases presenciales para concluir el presente ciclo escolar en la entidad.
Dijo que buscan evitar una mayor movilización de padres de familia y alumnos.
Puebla
Miguel Barbosa Huerta descartó que las escuelas de la entidad regresen a los salones de clases este 1 de junio.
Afirmó que el gobierno federal no puede decidir el regreso si aún hay aumentos de contagios de coronavirus.
“De verdad no se ve claro, no se habla claro, el primero de junio no se puede regresar a la normalidad, ya estamos a 12 de mayo y están subiendo los casos”, expresó.
Jalisco
Los alumnos de Jalisco tampoco regresarán a clases presenciales para concluir el ciclo escolar, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Afirmó que no existen condiciones para el reinicio del ciclo escolar en el aula.
“No va a haber regreso a clases, se va a terminar el ciclo escolar a distancia y no se va a perder”. Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.
Hoy en la mesa de salud se analizaron las recomendaciones y propuestas de la mesa de reactivación económica para Jalisco. Estamos cerca de tener completa la estrategia para un regreso paulatino a la nueva normalidad y te necesitamos. Escucha cómo vamos y comparte: pic.twitter.com/Dpksa8phpV
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) May 9, 2020
Michoacán
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador del estado, Silvano Aureoles, descartó la posibilidad de que los menores regresen a clases el 1 de junio.
El mandatario estatal señaló que no se expondrá a los alumnos a lo que consideró un “regreso a clases forzado” y adelantó que evaluará la fecha de posible regreso.
Por eso lo primero que quiero que sepan es que no expondremos a las niñas y niños o a sus familias a un regreso a clases forzado. Evaluaremos bien estos días lo que mejor convenga y les daré a conocer con oportunidad la disposición basada en la autoridad estatal en salud. pic.twitter.com/8DsFO9D8Jm
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) May 11, 2020
Baja California Sur
Baja California Sur es otro de los estados en los que los alumnos no volverán a clases presenciales para concluir el ciclo escolar.
El anuncio lo hizo el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, a través de su cuanta oficial de Twitter.
El mandatario local explicó que la decisión se tomaba luego de un análisis de datos del avance del COVID-19 en la entidad.
Del análisis de datos de #Covid19 en el Comité Estatal de Seguridad en Salud y la opinión de especialistas sobre la pandemia en #BCS, he determinado:
1) Suspensión del actual ciclo escolar.
2) Elaboración de programa de regularización para concluirlo.
Difundiremos detalles.
— cmendozadavis (@cmendozadavis) May 12, 2020
Tamaulipas
El gobernador del estado, Francisco Cabeza de Vaca, anunció la culminación del ciclo escolar a través de las plataformas digitales.
A través de su cuenta de Twitter, Cabeza de Vaca señaló que esta disposición aplica tanto para escuelas públicas como privadas.
Les comunico que atendiendo la recomendación del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el Ciclo Escolar 2019- 2020 concluirá a través de clases virtuales o en línea, incluidas las Universidades Públicas y Privadas. @TamaulipasSalud@EDUCATAM.
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) May 11, 2020
Yucatán
A la lista también se suma Yucatán, en donde las aulas permanecerán cerradas.
Sé el primero en comentar