• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 8, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum revisa quejas por Parque El Jaguar en Tulum

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Gobierno Federal ya investiga las quejas efectuadas en redes sociales en contra de Tulum, además de...

Leer más

Se mantienen buenas cifras turísticas: Mara Lezama

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Chetumal.- El turismo a Quintana Roo no ha descendido y las cifras no mienten, afirmó Mara Lezama...

Leer más

Ecocidio: Busca Ana Paty Peralta destruir Tajamar

8 octubre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- El gobierno municipal que encabeza Ana Paty Peralta tiene un esfuerzo sistemático desde hace años para...

Leer más

Mara Lezama da inicio a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano

8 octubre, 2025

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el camión Taruk, el camión 100% eléctrico y fabricado en México, que estará...

Leer más

Crean mesas de trabajo en Tulum para mejorar experiencia de turistas

7 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Tulum.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Tulum sostuvieron una reunión con autoridades del ayuntamiento, encabezados...

Leer más

“Nos están masacrando como animales”

9 diciembre, 2016
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
El reporte del fotógrafo Daniel Berehulak en NYT atestigua 57 muertes violentas a manos de la policía antidroga del presidente filipino Rodrigo Duterte

 

Podría interesarte

Trump pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois: “No protegen a ICE”

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

 

MANILA, Filipinas.- En 35 días, el fotógrafo Daniel Berehulak documentó los asesinatos de 57 víctimas durante la brutal campaña antidrogas del presidente de Filipinas Rodrigo Duterte.

El fotógrafo de The New York Times Daniel Berehulak documentó algunos asesinados durante la brutal campaña antidrogas del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte.

La caótica campaña de Duterte comenzó cuando tomó posesión el 30 de junio. Desde entonces y hasta que fue el fotógrafo, 2 mil personas habían sido asesinadas a manos de la policía.

Durante 35 días en el país, fotografió 57 víctimas de asesinatos en 41 sitios.

 

Sin título-1

 

Las escenas sangrientas, relata el fotógrafo, se produjeron en todos los lugares que puedan imaginarse: en la acera, en las vías del tren, frente a una escuela para chicas, afuera de las tiendas 7-Eleven y un McDonalds, encima de colchones y sofás.

 


Lo que viví en Filipinas fue como un nuevo nivel de crueldad

 

“Vecinos me dijeron que Michael, de 29 años, había salido a comprar cigarrillos y una bebida para su esposa, pero dos hombres que iban en una motocicleta lo mataron a balazos, una táctica lo suficientemente común para haberse ganado su propio apodo: viajar en tándem”.

“En otro vecindario, Riverside, una muñeca Barbie cubierta de sangre yacía al lado del cuerpo de una chica de 17 años que había sido asesinada junto con su novio de 21 años”, relató el fotógrafo.

“Nos están masacrando como animales”, le dijo un transeúnte que temía dar su nombre.

 

Sin título-11

 

Algunos cuerpos se encontraron en las calles con las cabezas envueltas en cinta para embalar. A otros los dejaron con letreros de cartulina que etiquetaban a las víctimas como narcotraficantes o adictos.

En vecindarios ricos y de clase media, a veces hay un amable llamado a la puerta y un oficial que entrega un panfleto con los detalles de las repercusiones del consumo de drogas al inquilino que abre.

En distritos más pobres, la policía detiene a adolescentes y hombres en la calle, los revisa, los arresta y, a veces, los mata a balazos.

Más allá de quiénes han sido asesinados en operativos antidrogas oficiales, la policía Nacional Filipina contó más de 3 mil 500 homicidios sin resolver ocurridos entre el 1 de julio y el 15 de noviembre, con lo cual el país se ha convertido en una funeraria.

“He trabajado en 60 países, he cubierto guerras en Irak y Afganistán y pasé gran parte de 2014 viviendo dentro de la zona de ébola del oeste de África, un lugar paralizado por el miedo y la muerte. Lo que viví en Filipinas fue como un nuevo nivel de crueldad: oficiales de policía que prácticamente le disparan a cualquiera que sospechen que vende o incluso usa drogas, vigilantes que se toman en serio el llamado del presidente Duterte para ‘asesinarlos a todos'”, pondera Berehulak.

Más de 35 mil 600 personas han sido arrestadas en operativos antidrogas que el gobierno llama Proyecto Tokhang. El nombre se deriva de una frase que significa “golpea e implora” en cebuano, la lengua materna de Duterte.

Durante su estadía en Filipinas, rememora el fotógrafo, los asesinatos parecían hacerse más descarados., pues los oficiales de policía parecían hacer poco para esconder su participación en lo que básicamente eran ejecuciones extrajudiciales, escondidos bajo la etiqueta de Nanlaban.

“Hay una nueva forma de morir en Filipinas”, le dijo Redentor C. Ulsano, el superintendente de Policía en el distrito de Tondo. Sonrió e hizo ademán de tener puestas esposas en las muñecas.

Nanlaban es como la policía llama a un caso cuando un sospechoso “se resiste al arresto” y termina muerto.

Fotos: Daniel Berehulak / The New York Times

Tags: CorrupciónDuterteFilipinasHomicidioNarcotráfico

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Trump pide cárcel para alcalde de Chicago y gobernador de Illinois: “No protegen a ICE”

8 octubre, 2025
El Mundo

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

6 octubre, 2025
El Mundo

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

6 octubre, 2025
El Mundo

“Me deben una”: Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente

6 octubre, 2025
El Mundo

Alerta en EE.UU. ante la ausencia de controladores aéreos por el cierre de Gobierno

6 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil