Al estar en la Fase de Mayor Riesgo por COVID-19, los protocolos y diagnósticos médicos en el Filtro Sanitario del Centro de Cómputo y Comando (C-4), en Chetumal, ahora son más rigurosos
Su aplicación, desde el inicio de semana, ha ocasionado que en el carril de acceso a Chetumal se formen largas filas, que en ocasiones son de hasta cuatro kilómetros.
Obviamente, según lo han señalado personal policiaco y de salud, existe malestar entre operadores de automóviles y viajeros en general.
En este sentido, las autoridades sanitarias y de Seguridad Pública solicitaron comprensión, pues son acciones ineludibles para garantizar la salud de la población.
Y es que, al estar en la Fase de Mayor Riesgo, los protocolos de actuación son más rigurosos, ya que se realizan cuestionarios, toma de temperatura y en caso de haber síntomas sospechosos se realiza una valoración a fondo.
En cada vehículo compacto ingresan, en promedio tres personas, sin embargo hay unidades de transporte que trasladan hasta 30 pasajeros.
En consecuencia, la aplicación de los protocolos por persona dura en promedio tres minutos.
Se destacó que las aglomeraciones son mayores durante las tardes, ya que es cuando se registra proveedores y viajeros que retornan a Chetumal.
Sé el primero en comentar