El Gobierno de México tendrá diálogo con la empresa Iberdrola, pese a que no notificó la cancelación de la inversión para la planta de ciclo combinado en Tuxpan, Veracruz.
La cual tendría una inversión de mil 200 millones de dólares, así lo informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa realizada en Texcoco, Estado de México.
“Que se escuche fuerte y lejos, México no es tierra de conquista. No van a venir y saquearnos”.
Compartió que directivos de la empresa le hicieron llegar una carta a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, en donde le piden tener una reunión.
“Todavía no hay alguna información vamos a decir oficial, es una nota periodística, recibí una carta de los directivos de esta empresa, informando que tienen en efecto alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país, y que tienen la voluntad de invertir en México, y también la disposición de llegar a acuerdos con el gobierno, entonces ya turné la carta a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.
“Me hubiesen dicho que ante las diferencias que tenemos, que son públicas, habían tomado la decisión de cancelar la inversión de una obra y no es eso lo que me expresan”.
Obrador resaltó que la reunión con él sólo será hasta después de que se entrevisten con Nahle y Bartlett.
Recordó que actualmente se revisan todos los contratos en materia eléctrica, pues hubo empresas particulares favorecidas por los gobiernos neoliberales, al grado de que éstas producen más energía que la CFE, con el fin de acabar con la empresa estatal.
“Hay mucha desinformación y una campaña en medios diciendo que vamos nosotros a producir energía con combustóleo, que vamos a contaminar y se van a expropiar las empresas particulares. No, estamos actuando en el marco de la ley defendiendo el interés nacional porque tenemos un compromiso que lo estamos cumpliendo: que no aumente el precio de la luz”.
Sé el primero en comentar