Médicos en Cancún refirieron que es vital detectar el colesterol alto durante la pandemia generada por el Covid-19, de lo contrario quien lo padece podría verse más afectado en su salud en caso de contraer coronavirus.
La hipercolesterolemia o colesterol alto consiste en una concentración de lipoproteínas o grasas en la sangre por encima de los valores normales, formando alteraciones sistémicas en diferentes órganos del cuerpo.
Al respecto la doctora Alma Leticia Flores Sámano, especialista en Medicina Familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún, indicó que durante esta emergencia sanitaria es importante detectar oportunamente este problema, porque existe mayor índice de gravedad y complicaciones en pacientes con sobrepeso, obesidad y alteraciones cardiovasculares.
“El colesterol elevado es asintomático y lo padecen con mayor frecuencia hombres mayores de 40 años y mujeres a partir de los 50”, indicó la especialista. Asimismo, explicó que existen factores de riesgo como: sobrepeso, obesidad, hipertensión, alteraciones en la glucosa, sedentarismo, entre otros.
Destacó que los valores de referencia normales de colesterol en la sangre son en promedio de 50 hasta 200 miligramos (mg) sobre decilitro (dL), pero cuando se excede por encima de este rango es necesario someter a la persona a un tratamiento.
Flores Sámano dijo que de acuerdo con cada persona se instrumenta un seguimiento, debido a que existen factores como el género, antecedentes familiares, peso y medida, así como los hábitos alimenticios.
En este sentido, recomendó a la población derechohabiente visitar los Módulos PREVENIMSS que se encuentran en las distintas unidades médicas en la entidad, para hacer una detección a tiempo mediante una toma de muestra y, de esta manera, tener un mejor control de los niveles del colesterol en la sangre.
Detalló que una forma de prevenir el colesterol elevado en la sangre es mediante cambios en los estilos de vida, disminuir el consumo de carbohidratos y sal, aumentar la actividad física y procurar mantener un peso adecuado.
Por último, la especialista recomendó disminuir azúcares en la alimentación e incrementar la ingesta de frutas, fibra, verduras y tomar de preferencia agua natural.
TE PUEDE INTERESAR: 50 tipos de Cáncer podrían ser detectados a través de una prueba sanguínea
Sé el primero en comentar