• Acerca de
  • Contacto
martes, julio 29, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dan dos años de prisión preventiva para un sujeto por violación en Cancún

28 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que el ahora vinculado a proceso es Arturo Antonio “N”, quien fue capturado en...

Leer más

Entrega Mara matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

28 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó 5 matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto Morelos, que suman 279 registrados, lo...

Leer más

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Corrupción y falta de patriotismo de gobiernos dictatoriales nos han saqueado: Gertz

24 agosto, 2020
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- En su columna En Defensa Propia, publicada este lunes, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, hace un análisis comparativo entre cómo Noruega “defiende y multiplica su patrimonio estratégico nacional” y lo que pasa en México, donde “nos ratifica el abandono, la corrupción y la falta de patriotismo de gobiernos dictatoriales”, que dijo, permitieron la debacle patrimonial “que no ha saqueado”.

Podría interesarte

Detienen a siete generadores de violencia en Coyuca de Benítez y Guerrero

Encabeza Estefanía Mercado celebración de los 32 años de identidad, transformación y unidad de Playa del Carmen

Vinculan a proceso a dos personas detenidas con metanfetamina en Guadalajara, Jalisco

Todo lo cual, ahora se trata afanosamente de revertir”.

Partió de que que todos los bienes que forman el patrimonio estratégico de la nación, y que le pertenecen de manera inalienable e imprescriptible, constituyen la riqueza colectiva de la comunidad mexicana.

Dijo que para entender lo que significa esa riqueza estratégica nacional refiere el caso de Noruega, cuyo gobierno creó un fondo financiero y patrimonial para el país.

En este fondo, contó, se depositan las ganancias que se obtienen de la explotación de sus yacimientos petroleros en los litorales del Mar del Norte.

TE PUEDE INTERESAR: Lozoya ofreció cooperar,Rosario Robles, no, ella encubre a implicados de ‘La estafa maestra’: Gertz

Señaló que este fondo financiero cuenta con un valor aproximado de 10 billones de coronas noruegas, lo que equivale, dijo, a 24 mil 300 millones de pesos, gracias a que maneja sus operaciones y contratatos con honradez, capacidad y transparencia.

Sin embargo, detalló que esto no queda ahí pues esa cantidad en este fondo financiero, “ha permitido y permitirá que la seguridad social, la salud y buena parte de su infraestructura social, tanto en el presente como a futuro, se cubran con los intereses de dicho capital”

Subrayó que a diferencia de México, el caso de Noruega es el resultado evidente e innegable de una estrategia patriótica y honesta para sustituir un recurso no renovable, como es el petróleo.

Convirtiéndolo en un capital permanente y colectivo de todos los noruegos y de sus nuevas generaciones. Demostrando, con ello, que esa es la fórmula más práctica y eficaz para defender a un país, a su patrimonio y a su población íntegra”, expresó.

Dijo que ese mismo modelo lo ha aplicado la nación noruega en la explotación racional y eficiente de sus inmensos bosques, lo que ha permitido que su extensión arbórea vaya creciendo con mayor rapidez y cobertura territorial que el número de árboles que se derriban e industrializan.

Por el contrario, “en nuestro país ha ocurrido exactamente lo contrario con toda su riqueza petrolera“, apuntó.

Recordó que después de más de 100 de explotación y de haber sido una de las naciones más productivas a escala mundial “hoy nos encontramos más endeudados que nunca”.

Lamentó que mientras la empresa nacional está quebrada y hay que rescatarla, cuando ya se perdió una gran parte de esa fuente de riqueza comunitaria no renovable, que debía haber dejado un patrimonio nacional inmenso, el cual le habría dado a toda nuestra población el bienestar económico y la equidad que nunca ha podido alcanzar.

Refirió que la situación no es diferente en el caso de los bosques, señalando la depredación, lo cual, afirmó, se evidencia en los niveles de desertificación y deforestación que reportan alrededor de 2 millones de hectáreas de recursos forestales perdidas anualmente.

Mencionó que esto también ha sucedido con otros recursos naturales estratégicos que han sido saqueados como la minería.

Cuya explotación, durante 300 años de Colonia, fue la fuente ubérrima de la riqueza, del dispendio y de las guerras absurdas provocadas por las casas reales de los Austrias y los Borbones en la Madre Patria“, SEÑALÓ.

También, refirió que México sigue siendo el primer productor de plata en el mundo.

“Mientras el cobre significa otra explotación permanente, que no la podemos disociar de lo que ocurrió con la Cananea Consolidated Copper Company, en Sonora, en 1906, que fue la muestra más descarnada de la extracción masiva y abusiva de las riquezas no renovables del país, y que también evidenció una discriminación laboral agresiva y humillante que provocó el primer estallido social precursor de la Revolución Mexicana”, dijo.

PRODUCTIVIDAD EN MÉXICO

Detalló que la industria minera en México reporta, actualmente, una productividad no auditada de 443 mil 224 millones de pesos; mientras sus impuestos se reducen a 46 mil 59 millones.

“Quedando cerca de 90 por ciento de sus ganancias en manos de particulares, la mayoría extranjeros, a quienes la reforma legal de 1992 les ha dado la oportunidad de participar en la explotación de los recursos naturales con 100 por ciento de capital social extranjero y hasta por 100 años de vigencia”, apuntó.

Dijo que en esas condiciones tan cuestionables, la superficie otorgada a los concesionarios alcanzó 113.8 millones de hectáreas, que abarca enormes territorios estratégicos, como lo muestra el plano que se acompaña.

“Quebrantando, con ello, los principios establecidos en la Constitución de 1917, que en su artículo 27 ratifica en forma contundente e indudable el dominio directo y el usufructo para la nación de esos recursos naturales que ahora se van para siempre sin dejar patrimonio alguno que los compense”

En tanto, por otro lado, señaló, se multiplican los conflictos laborales, acusaciones por daños ecológicos y las muertes por riesgo de trabajo.

Tags: Alejandro Gertz ManeroCorrupciónfiscalMéxicoNoruegapatrimonio estratégicorecursos

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Detienen a siete generadores de violencia en Coyuca de Benítez y Guerrero

29 julio, 2025
México

Encabeza Estefanía Mercado celebración de los 32 años de identidad, transformación y unidad de Playa del Carmen

29 julio, 2025
México

Vinculan a proceso a dos personas detenidas con metanfetamina en Guadalajara, Jalisco

28 julio, 2025
México

Aseguran marihuana y detiene a dos personas en Linares, Nuevo León

28 julio, 2025
México

INE multará a candidatos de elección judicial que estaban en acordeones

28 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil