• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Maíz transgénico, un tema de Salud Pública

5 octubre, 2020
en Lo + Relevante, Medio Ambiente, México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

>La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, habla por primera vez sobre el daño que le ha generado a la población en general la compra indiscriminada de maíz transgénico en México

Podría interesarte

No hay avances en negociaciones con la CNTE, asegura Sheinbaum

Detienen a directivo de Philips México por presunta venta de respiradores defectuosos

Ultiman a mujer en hospital de Tijuana; sicarios se disfrazan de enfermeros

CIUDAD DE MÉXICO.- La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) precisó: “para lograr que el pueblo de México tenga acceso real a una alimentación sana, es necesario que el país transite hacia un sistema agroecológico, libre de toxicidades y que cuide del ambiente”.

Por primera vez, el Gobierno mexicano se pronuncia abiertamente en contra de los productos transgénicos; en el pasado, a pesar de la oposición de científicos y productores del campo, la administración federal permitió la siembra de esos productos en estados como Yucatán y Jalisco con resultados adversos a la salud de la población.

Precisó la investigadora de nuestra Máxima Casa de Estudios, la UNAM, con datos científicos, la problemática estructural, en materia de producción agrícola, alimentación y salud, que subyace detrás del alto índice de enfermedades crónico-degenerativas, como el cáncer y la diabetes, la obesidad y la hipertensión, que existen en el país.

EL NEOLIBERALISMO NOS ENFERMÓ CON TRANSGÉNICOS Y GLIFOSATOS

Explicó que el periodo neoliberal dejó una herencia de precariedad alimentaria, mala salud y destrucción ambiental.

Recordó que México dejó de ser autosuficiente en producción de maíz tras la entrada del Tratado de Libre Comercio, lo que favoreció la importación de maíces transgénicos y el uso indiscriminado de insumos tóxicos para el campo, como es el caso del glifosato.

Éste último, dijo, asociado con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas en la población expuesta a su consumo. 

La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ha sido atacada y vilipendiada debido simplemente a su compromiso con la ciudadanía y no con el sectario grupo que había enquistado en el Conacyt la administración de Enrique Peña Nieto.

Añadió que, cada año, fallecen en México 200 mil trabajadores del campo por haber estado en contacto intensivo con dichos agrotóxicos.

También demostró, con datos científicos, que se ha encontrado glifosato en las muestras de orina en niñas, niños, jóvenes y adultos de algunas comunidades agrícolas y en distintas regiones de México, como son Jalisco, Campeche y Yucatán.

Más adelante, fue enfática al señalar que existen pruebas científicas de que el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 no sólo tiene origen en una alimentación precaria, abundante en azúcares industrializados, sino en la exposición ambiental a agentes tóxicos.

¿SABE USTED LO QUE ES EL GLIFOSATO?

El glifosato es un herbicida de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perennes. Es absorbido por las hojas y no por las raíces. Se puede aplicar a las hojas, inyectarse a troncos y tallos, o pulverizarse a tocones como herbicida forestal.

Este producto está indexado a todos los productos transgénicos producidos ahora por Bayer, previamente por MONSANTO, el monstruo inventor del “gas mostaza”, el “Napalm” y, desde luego, los transgénicos.

Es un producto considerado un contaminante bioacumulable, cancerígeno, mutagénico y altamente tóxico; es una sustancia que se mueve a través de todos los elementos naturales y persiste por décadas.

Dewayne Johnson, trabajador de la jardinería en San Francisco California demostró ante un jurado que el uso de Glifosato le generó Cáncer; la empresa Monsanto fue sentenciada a pagar al afroamericano la cantidad de 289 millones de dólares. No obstante, en países de América latina, diariamente se registran abortos involuntarios y muertes por el uso indiscriminado.

EL PRIMER TLC, LA ENTREGA DE SALINAS DE LA AUTONOMÍA ALIEMNTARIA

Uno de los aspectos que la investigadora abordó durante la conferencia de prensa del 3 de octubre fue el hecho de que, en México aún subsisten la mayor cantidad de especies de maíz nativo, el cual, no sólo es superior respecto de su calidad alimentaria, sino hasta curativo.

Por el contrario, al referirse a la variedad transgénica, fue enfática al señalar que existen pruebas científicas de que el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 no sólo tiene origen en una alimentación precaria, abundante en azúcares industrializados, sino en la exposición ambiental a agentes tóxicos, evidentemente, como el glifosato, presente en el maíz transgénico que importamos.

La diabetes infantil es una cruda realidad. Ésta se puede desarrollar, no sólo por el consumo de productos hiper-azucarados y procesados, puede desarrollarse por consumir tortillas hechas con HARINA DE MAÍZ de origen transgénico.

La historia del por qué importar es vergonzante para el pueblo mexicano; durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, el primer Acuerdo de comercio denominado entonces Tratado de Libre Comercio (TLC), determinaba el abandono en México de los precios de garantía y los apoyos al campo, a fin de obligarnos a importar miles de millones de toneladas de maíz transgénico.

Antes del TLC, México era el productor de maíz número uno del mundo, luego de la estrategia para hacernos dependientes alimentarios, lo ha sido, a la fecha, Estados Unidos.

En México existe la variedad más grande de maíz; los productos transgénicos acaban con el maíz criollo al transformar los campos de cultivo en transgénicos. El objetivo de Bayer y antes, de Monsanto es que cuando la especie invade otras tierras, llegan a cobrar millones por derechos de autor. Por más bizarro y estúpido que suene, se trata de que la empresa lucre.

LAS TORTILAS, ANTES Y AHORA

Advertir el desperdicio que comemos todos los días en forma de tortillas es simple. Una tortilla actual, hecha con harina de maíz transgénico no tiene consistencia y endurece muy pronto; el sabor es desagradable y por más tiempo que se deje a la intemperie, no se puebla de hongos; ello se debe a que, en una superficie transgénica no se desarrolla ningún otro tipo de ser vivo.

LA BUENA NOTICIA

El gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, no sólo ha dicho no a la transgénia en México; pretende, a través de trabajos que incluyen extensas investigaciones, devolver a nuestro país la autonomía alimentaria y la defensa de nuestros maíces endémicos.

CAJAS DE DATOS

– Glifosato.- herbicida de amplio espectro. Cancerígeno, mutagénico, tóxico, presente en todos los productos transgénicos

– Transgénico.- Producto alterado genéticamente con bases de DNA provenientes de bacterias o virus

– México importa 10 millones de toneladas de maíz transgénico a Estados Unidos anualmente

– Existen pruebas científicas de que el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 tiene relación al consumo de productos contaminados con glifosatos

Tags: ConacytGlifosatoMaíz TransgénicoMaría Elena Álvarez-Buylla Roces

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

No hay avances en negociaciones con la CNTE, asegura Sheinbaum

22 mayo, 2025
México

Detienen a directivo de Philips México por presunta venta de respiradores defectuosos

22 mayo, 2025
México

Ultiman a mujer en hospital de Tijuana; sicarios se disfrazan de enfermeros

22 mayo, 2025
México

Sheinbaum asegura que EE.UU. no avisó de la deportación de mexicano a Sudán del Sur

22 mayo, 2025
México

Gusano barrenador: Sheinbaum confía en que pronto se abran las fronteras para exportar ganado

22 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil