El huracán Iota se fortaleció hasta la “catastrófica” categoría 5, la máxima que existe en la escala de huracanes Saffir-Simpson y está previsto que azote Centroamérica por la tarde de este lunes, amenazando áreas ya devastadas por el ciclón Eta hace dos semanas, alertó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
¿Qué países podrían resultar afectados por Iota?
Se prevé que Iota traiga “viento catastrófico, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y lluvias torrenciales” a zonas de Honduras y Nicaragua, advirtió el centro.
Iota, que se formó el viernes pasado en el Mar Caribe, se localizaba a 310 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios en la frontera entre Nicaragua y Honduras con vientos máximos sostenidos de 225 kilómetros por hora a la 1:40 a.m., informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Se prevé que continúe fortaleciéndose rápidamente durante las próximas horas.
El NHC advirtió que debido al huracán Iota se esperan “fuertes lluvias, inundaciones repentinas y crecidas de ríos que amenazan la vida” a lo largo de partes de Centroamérica.
El impacto sería mayor en el noreste de Nicaragua y el este de Honduras, zonas aún devastadas por Eta.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo volverá el mundo a la nueva normalidad? Científico de la vacuna Pfizer responde
Sé el primero en comentar