• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Sensibilidad, fundamental para la prevención del suicidio

23 agosto, 2016
en Lo + Relevante, Salud y Vida
Claudia Guillemod

Claudia Guillemod

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Q. Roo es el tercer estado del país con más número de casos; eludir el amarillismo en los medios y la priorización de la salud mental en programas públicos, claves para evitarlos

 

Podría interesarte

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

CANCÚN, Q. Roo.- El suicidio es una conducta que puede repetirse por imitación. No es casualidad que mujeres y hombres -jóvenes, en su mayoría- de la península de Yucatán opten por privarse de la vida por la vía del ahorcamiento utilizando una hamaca, particularmente cuando se trata de un conflicto amoroso o pasional. Éste método ha tomado “popularidad” en Quintana Roo por diversos factores, pero principalmente, por la manera irresponsable con la que algunos medios de comunicación abordan los casos, ya de por sí dramáticos por su naturaleza.

 

IMITACIÓN Y “CONTAGIO”, EL EFECTO WERTHER

Sobre el efecto imitativo de la conducta suicida, hay varias investigaciones y estudios científicos que demuestran que los medios de comunicación masiva son la forma de “contagio” más poderosa, y es por eso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emite una serie de lineamientos y protocolos sobre cómo publicar los hechos relacionados con los suicidios. Entre otros puntos, pide omitir elementos personales que inspiran compasión al lector y mensajes que sugieren que el suicidio es una salida eficaz a los problemas. Medidas que no se siguen en Quintana Roo y que han contribuido a la “popularidad” del método de la hamaca.    

“La nota se tiene que publicar en el interior del periódico, no en portada, sin fotografía, con un mensaje claro de prevención y sin descripción del método utilizado. Verlos en primera plana va contra la dignidad de la víctima” 

“Hay que cuidar a la comunidad y no fomentar el amarillismo. Falta sensibilidad en los medios. Hoy, un periódico impreso saca una nota que va en contra de todas las recomendaciones que hace la OMS. Hay protocolos de prevención del suicidio y hay un documento específico para medios de comunicación. La nota se tiene que publicar en el interior del periódico, no en portada, sin fotografía, con un mensaje claro de prevención y sin descripción del método utilizado. Verlos en primera plana va contra la dignidad de la víctima, en contra de su familia y en contra de la comunidad; porque alguien más, en un tiempo no máximo a 15 días, va a tomar la decisión de quitarse la vida por ese método. Los medios de comunicación han sido el área más complicada para nuestro comité”, informó Claudia Guillemod, secretaria técnica del Comité para la Prevención del Suicidio en el municipio Benito Juárez.  

 

La población joven es la que más incidencia de suicidios sufre
La población joven es la que más incidencia de suicidios sufre

Aunado a esto, la hamaca es un objeto que da tranquilidad y que significa descanso, explica el psicoterapeuta, Soilo Salazar: “La hamaca es un objeto regional que está a la mano porque está en la recamara, donde normalmente la gente está a solas y donde descansa y se olvida de sus problemas. ¿En qué momento comienzan a deprimirse los suicidas? Cuando llegan a su casa y la hamaca siempre está ahí. La gente duerme en ella y significa descanso. Ese es un punto importante”.

“Si el medio de comunicación no lo sabe o el periodista no lo sabe hay que capacitarlo. Pero cuando ya lo sabe, entonces hay una actitud de negligencia que está afectando a la comunidad y contribuyendo a que alguien más se suicide”, insistió Claudia Guillemod.

 

CLAUDIA GUILLEMOD
Claudia Guillemod, secretaria técnica del Comité para la Prevención del Suicidio en Benito Juárez

 

MÉTODOS FRECUENTES QUE A VECES SE DESCONOCEN

El motivo principal por el que las víctimas deciden  terminar con su vida, en Cancún y en el estado, es por problemas sentimentales. Es decir, la víctima sufre tanto por desamor que termina privándose de la existencia. Después siguen los problemas económicos y las enfermedades.    

 

MÉTODOS
Casos de suicidio por método en Quintana Roo

 

Estadísticas del C-4 de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, revelan que los suicidas, en especial varones, prefieren utilizar métodos contundentes, de ahí que casi siempre recurran al ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación. Muy por debajo de estas prácticas, indican las cifras, está el suicidio por disparo de arma de fuego, saltar de un lugar elevado -método utilizado mayormente por los turistas extranjeros-, y en menor escala, el envenenamiento, como muestra la gráfica adjunta.

Existe un método que se está utilizando y que ni las mismas autoridades saben de su práctica: provocar un trágico accidente de tránsito. El director del Centro de Rehabilitación para Personas Adictas “Álitum”, Soilo Salazar, nos cuenta de esto: “Yo he atendido pacientes que mencionan que fueron a estrellarse a propósito. Me decía uno: ‘desafortunadamente sobreviví, yo no quería vivir. Yo me fui directo y de frente contra el otro carro y aceleré con todo. Yo quería matarme’. Otra persona me decía lo mismo. Éste venía alcoholizado, lo había dejado la novia, y se estampó contra otro vehículo a propósito. Esto resultó contraproducente porque se murió la conductora del otro automóvil y él terminó en la cárcel. Esta práctica es frecuente, claro”.

El director del Centro de Rehabilitación para Personas Adictas “Álitum”, Soilo Salazar
El director del Centro de Rehabilitación para Personas Adictas “Álitum”, Soilo Salazar

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha registrado 29 suicidios en el municipio Benito Juárez en lo que va de 2016, por lo que pronostica que podrían alcanzarse los 62 casos registrados en 2015. A nivel estatal, el C-4 ha contabilizado 58 decesos por inmolación, la mayoría varones de entre los 16 y 35 años de edad: 20 en Othón P. Blanco, siete en Solidaridad, tres en Tulum, cinco en Cozumel, uno en Lázaro Cárdenas, uno en Puerto Morelos y 21 en Benito Juárez (al mes de julio). Ninguno en Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, como lo indica la gráfica.     

 

Casos de suicidio en Quintana Roo por municipio
Casos de suicidio en Quintana Roo por municipio

  

Comparativa de casos de suicidio por municipio en 2015 y 2016
Comparativa de casos de suicidio por municipio en 2015 y 2016

    

MAL TRABAJO DE PREVENCIÓN EN EL ESTADO   

Los programas de prevención en salud mental y del suicidio en particular son a menudo mal manejados por las autoridades de los tres niveles de gobierno y por algunas asociaciones no gubernamentales, ya que realizan campañas esporádicas que contribuyen al incremento de casos y disparan la demanda de servicios de salud. Para la secretaria técnica del Comité Para la Prevención del Suicidio, quien tiene más de 10 años en el tema, hace falta investigación y focalización del problema por zonas específicas, no cruzadas abiertas que provocan alarma.   

“Que no me digan pláticas, talleres, trípticos, cine-debate, no me digas nada de eso. Nada de eso funciona contra el suicidio, por el contrario, se disparan los casos. Se tiene que focalizar el problema por puntos, hacer buenos diagnósticos por zonas, mejorar nuestros números y atacar ahí, a esa población específica”

“Cuando se hace una campaña abierta de prevención a la población, nos rebasa por completo al gobierno y sociedad civil. No estamos listos para eso. Que no me digan pláticas, talleres, trípticos, cine-debate, no me digas nada de eso. Nada de eso funciona contra el suicidio, por el contrario, se disparan los casos. Se tiene que focalizar el problema por puntos, hacer buenos diagnósticos por zonas, mejorar nuestros números y atacar ahí, a esa población específica”, enfatizó Claudia Guillemod.

En cuanto a servicios de salud mental, tenemos que Quintana Roo cuenta con un psiquiatra por cada 100 mil personas, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda uno por cada 10 mil habitantes, lo que ha contribuido, entre otros factores, a que la entidad se mantenga desde hace algunos años en tercer lugar nacional en suicidios. “Urge que el gobierno atienda el problema de manera contundente. Falta un hospital psiquiátrico en el estado, ¿por qué no construirlo? Si hay para otras cosas menos importantes. Es necesario priorizarlo como un creciente problema de salud pública”, advierte el psicoterapeuta, Soilo Salazar.    

El número de emergencia 066 tiene servicio de psicología para asesorar y salvar la vida de una persona que se encuentra en estado depresivo con tendencia suicida. Esta asistencia hace una función de sostén telefónico emocional y tiene personal en dos turnos. Sus psicólogos  atienden  y ayudan a la persona en crisis a través de una llamada, en lo que los servicios de emergencia llegan a su domicilio. Quien llama es porque está en el dilema de vivir o quitarse la vida, lamentablemente, muchas personas no tienen conocimiento de su existencia.        

Fotos: Francisco Javier Robles

 

Tags: CancúnSaludSuicidio

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Lo + Relevante

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

23 junio, 2024
Lo + Relevante

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

20 junio, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil