CHETUMAL, Q. ROO.- El gobernador Carlos Joaquín aclaró cómo funciona la medida de pedir prueba Covi negativa o certificado de vacunación en los establecimientos.
Esto luego de que la medida generara cierta confusión entre la ciudadanía.
Explicó que este requisito será necesario en caso de que los establecimientos deseen ampliar los aforos permitidos de acuerdo con lo establecido en el semáforo epidemiológico.
Y es que esta semana, en algunas plazas comerciales, principalmente de Cancún, se estuvo impidiendo el acceso a quienes no presentarán prueba negativa o certificado Covid.
La medida causó molestia entre algunas personas.
Al respecto, el gobernador señaló que esta medida se debe implementar en caso de que se rebase el aforo que en el caso de las plazas es del 50%.
Cuando se quiere ampliar el aforo se deben implementar las burbujas sanitarias e implementar este requisito, así como las medidas que dio a conocer la semana pasada.
CRITERIOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS ESTABLECIMIENTOS
- Solicitar al ingreso de los clientes un comprobante de prueba negativa (antígeno o PCR) o el comprobante de vacunación
- Comprobar que totalidad del personal esté vacunado o presente regularmente prueba negativa de Covid
- No permitir el acceso a clientes después de las 22:30 horas para cerrar a la hora correspondiente
- Privilegiar espacios abiertos e instalar filtros purificadores de aire en espacios que no se pueden ventilar naturalmente
- Usar medidores dióxido de carbono para verificar la calidad del aire en espacios cerrados
TE PUEDE INTERESAR: Cancún: Abarrotan jóvenes centros de vacunación contra coronavirus
Sé el primero en comentar