CHETUMAL, Q. ROO.- El líder del sindicato de los volqueteros Transportistas Caja Blanca y subdirector de la CMIC Chetumal, Luis Adrián Ortiz Jara, fu exhibido en redes sociales por negarse a devolver 70 mil pesos que le fueron depositados por error, por lo que ahora podría enfrentar una denuncia por fraude.
Una joven identificada como Selene Facachi, trabajadora de un empresa constructora, explicó que hace más de un mes, por error realizó una transferencia por 70 mil pesos a Ortíz Jara, pues anteriormente, en marzo, habían contratado sus servicios de volquetes y conservaban su número de cuenta.
Lamentablemente, reconoció que cometió un error y que ese depósito era para otra empresa.
Añadió que fue en fin de mes y no se percató del error sino hasta el lunes, debido a que se había travesado el fin de semana.
Al revisar lo que había pasado, contactó a Ortiz Jara, quien amablemente respondió que comprendía que había sido un error.
Sin embargo, argumentó que como había sido fin de mes, había ocupado el dinero pero que se lo devolvería.
Señaló que pasó el tiempo y esto no ocurrió, así que se trasladó de Playa del Carmen a Chetumal, donde habló con Ortiz Jara, quien le dio su palabra de que se lo devolvería.
Ahora, el líder volquetero y subdirector de la CMIC la bloqueó de WhatsApp y ya no contesta sus llamadas, por lo que ante tal situación y clara negativa de regresar el dinero, se vio en la necesidad de hacer público el caso.
Yo soy trabajadora administrativa y tuve un error como ser humano, pero él se está aprovechando de esto”, expresó en la publicación en Facebook.
PODRÍA ENFRENTAR DENUNCIA POR FRAUDE
El Código Penal en su Artículo 386 señala que:
Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido.
El delito de fraude se castigará con las penas siguientes:
I.- Con prisión de 3 días a 6 meses o de 30 a 180 días multa, cuando el valor de lo defraudado no exceda de diez veces el salario;
II.- Con prisión de 6 meses a 3 años y multa de 10 a 100 veces el salario, cuando el valor de lo defraudado excediera de 10, pero no de 500 veces el salario;
III.- Con prisión de tres a doce años y multa hasta de ciento veinte veces el salario, si el valor de lo defraudado fuere mayor de quinientas veces el salario.
TE PUEDE INTERESAR: Piden destitución de Antonio López Pinzón, titular de Cojudeq
Sé el primero en comentar