• Acerca de
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Amigos de Sian Ka’an obstaculiza decreto de Área Natural Protegida

25 agosto, 2016
en Lo + Relevante, Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
La organización respaldó un pacto a puerta cerrada para no afectar los desarrollos hoteleros proyectados en la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano

 

Podría interesarte

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Actualmente 23 organizaciones ambientales de Quintana Roo se reúnen periódicamente para “mejorar la propuesta” presidencial para la creación del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, cuyo estudio previo justificativo se publicó el pasado 22 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A pesar de las buenas intenciones de las organizaciones quintanarroenses, los hoteleros han buscado obstaculizar las recomendaciones de los expertos y persuadido a algunas de actuar soterradamente a favor de sus intereses, como la cuestionada organización Amigos de Sian Ka’an A.C, encabezada por Gonzalo Merediz Alonso.

 

Estudio previo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
Estudio previo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

DOF - Diario Oficial de la Federación-2

 

En días pasados, en Cancún, se llevó a cabo a puerta cerrada una reunión en donde se acordó recorrer 5 kilómetros –a lo largo de la costa– de la ANP en Isla Mujeres, Benito Juárez y Solidaridad. Estuvieron presentes la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Asociados Náuticos de Cancún y únicamente unos cuantos organismos dedicados a la conservación, como Amigos de Sian Ka’an A.C.

Los presentes propusieron no “afectar” las inversiones turísticas, ya que en los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) de los municipios de la zona norte del estado se tiene contemplada la construcción de más de 30 mil cuartos de hotel. En otras palabras, en una década y media habrá 110 mil habitaciones en total. Actualmente hay 80 mil.  

 


30 mil cuartos de hotel se proyectan en la zona norte del estado

 

El pacto fue respaldado por Amigos de Sian Ka’an A.C., organización que ha sido sistemáticamente denunciada por ser “fraudulenta, simuladora y fantasma”, así como favorecida por el gobierno estatal en toda la historia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder.

En reiteradas ocasiones, Alfaro Yam Canul, integrante del Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an A.C, ha revelado que Gonzalo Merediz lucra con los recursos naturales y las comunidades indígenas al dirigir proyectos sin beneficio para las zonas mayas, como la marca Maya Ka’an, desarrollada con un millón de dólares y que actualmente no advierte sus frutos.

Los hoteleros, en el caso de Solidaridad, tienen planes para erigir nuevos complejos turísticos para sumar más de 8 mil habitaciones en los próximos años, por lo que el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano pondría trabas para que se hicieran realidad. Las reuniones de los expertos están encabezadas por Gonzalo Merediz Alonso, y únicamente han dado a conocer un “boletín de prensa” en donde manifiestan su apoyo al decreto presidencial pero, con paréntesis, si se ajusta a las recomendaciones de los expertos.  

Dicho decreto busca “proteger” porciones terrestres, costeras y la marina frente a los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez, así como la colindante con el Parque Nacional Tulum y la porción marina frente a los municipios de Puerto Morelos, Tulum, Solidaridad y Cozumel. También la ubicada en las reservas de la Biosfera de Sian Ka’an y Arrecifes de Sian Ka’an; sin dejar fuera la parte marina frente a Bacalar y Othón P. Blanco.

En total son 5 millones 662 mil 859.1 hectáreas (5 millones 546 mil 75.3 marinas y 116 mil 783.8 terrestres) que se “blindarían” con la ordenanza del presidente de la República Enrique Peña Nieto.

 

Centro de visitantes en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an
Centro de visitantes en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an

 

Aunque la propuesta ha sido recibida con beneplácito por los especialistas, no convence en su totalidad, ya que no cuida la conectividad de los diferentes ecosistemas, es decir, hay partes terrestres que no son tomadas en cuenta porque existen actividades como la minería, dominada por la empresa Vulcan Materials Company, la empresa de agregados de la construcción más poderosa en Estados Unidos (cuya filial en México es Calica).

El pasado 23 de mayo, organizaciones y expertos en la conservación del medio ambiente enviaron una misiva a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para puntualizar “recomendaciones y opiniones técnicas para ser integradas en el Estudio Previo Justificativo (EPJ), apoyando la creación del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano”.

“El proceso de creación del ANP puede mejorarse con una mayor participación de los sectores comunitarios involucrados”

En pocas palabras, los expertos dejaron en claro que “el proceso de creación del ANP puede mejorarse con una mayor participación de los sectores comunitarios involucrados” y, en consecuencia, exhortaron a la Conanp “a poner en marcha un proceso de participación oficial, claramente establecido, con mecanismos efectivos de participación”, de conformidad con Artículo 159 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Pese al documento enviado, con el paso del tiempo y debido a la oposición soterrada de los hoteleros, el liderazgo de los Amigos de Sian Ka’an A.C. se ha puesto en entredicho.

Las preguntas son: ¿qué pasará con la actividad minera en Quintana Roo? ¿Qué protegerá realmente el decreto presidencial? ¿La Conanp tiene recursos suficientes para administrar la ANP? ¿Por qué no se integran partes terrestres de conservación para proteger de manera integral el ecosistema? ¿Por qué se realizan reuniones a puerta cerrada?, entre muchas más.

En el boletín enviado por las organizaciones que trabajan en mejorar la propuesta presidencial se señala que hay “cuatro temas fundamentales: a) la poligonal del ANP; b) la zonificación propuesta en el EPJ; c) la operación de las ANP existentes y la propuestas de operación para la RBCM; y d) la participación social”. Y se lee:

“Respecto a la poligonal del ANP, se plantea cambiar la categoría de Reserva de la Biósfera a la de Área de Protección de Flora y Fauna, ´con el fin de ser consistentes con las otras ANP ya decretadas y que tienen objetos de conservación puntuales, así como con las categorías de manejo´. Asimismo, , ya que ahí se encuentran propiedades particulares, reservas privadas y propiedad comunal a las cuales no se les aseguran alternativas productivas y ya son parte de procesos paralelos de conservación y manejo”, y continúa:

“Se propone modificar las dimensiones para incluir áreas que deben conservarse como los humedales de Puerto Morelos y para revisar la zona terrestre al sur de Yum Balam”

“En el tema de zonificación se solicita presentar de manera precisa la información, dado que existen inconsistencias en los límites marcados, como es el caso de las zonas núcleo en las cuales se pide incluir toda su superficie para aprovechar las oportunidades de conservación; así como incluir zonas en el norte del estado muy importantes como el sitio de anidación de tortuga carey (Eretmochelys imbricata) a nivel nacional y refugio de otras especies protegidas como el manatí del Caribe (Trichechus manatus) y la cacerolita de mar (Limulus polyphemus), entre otros. De igual forma, se pide considerar las áreas privadas incluidas en la propuesta como zonas de amortiguamiento, con el fin de fortalecer el ANP. En lo que se refiere a la operación de las ANP existentes, se considera fundamental la creación de criterios ecológicos a integrarse en los Planes de Desarrollo Urbano y Programas de Ordenamiento Ecológico Local”, y concluye:

“Se solicita que por lo menos el 80% de los fondos recaudados por cobro de derechos de la Reserva regresen a ésta para su manejo, el cual deberá ser transparente”

“A fin de asegurar la viabilidad de este ambicioso proyecto, se pide que éste cuente con un presupuesto real y se desglose su costo de operación. Específicamente, se solicita que por lo menos el 80% de los fondos recaudados por cobro de derechos de la Reserva regresen a ésta para su manejo, el cual deberá ser transparente, a través de la creación de un organismo intersectorial. Se requiere también ampliar las atribuciones de la Conanp y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en materia de inspección y vigilancia, en alianza con otras instituciones gubernamentales. Finalmente, en lo que se refiere a la participación social, las organizaciones solicitan la realización de talleres sectoriales e intersectoriales, convocados de manera oficial, así como que se incluya en el estudio información científica reciente sobre áreas arrecifales, áreas marinas del centro y sur del estado, áreas profundas y oceanografía del Caribe, así como los conocimientos generados en talleres con grupos científicos y técnicos”.

Las organizaciones involucradas son: Alianza Kanan Kay, Alma Verde Holbox, Amigos de Isla Contoy, A.C., Amigos de Sian Ka’an A.C., Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos de la Riviera Maya, A.C. (APSA), Blue Core, A.C., Casa Wayuu, A.C., Centro Ecológico Akumal (CEA), Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A. C (CEMDA),  Centinelas del Agua, A.C., Ch´ooj Ajauil, A.C., Colectividad  Razonatura, Comunidad y Biodiversidad, A.C. (COBI), Flora, Fauna y Cultura de México, A.C., Grupo Tortuguero del Caribe, A.C., Iniciativa Arrecifes Saludables (HRI), Manatus México, Ocean Solutions México, Onca Maya, A.C., Organización Mexicana para la Conservación del Medio Ambiente, A.C. (OMCA), , A.C., Reserva Ecológica El Edén, A.C., Saving Our Sharks A.C. (SOS) y Voces Unidas de Puerto Morelos.

Fotos: Carlos Underwood

Tags: EcologíaSian Ka'an

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Medio Ambiente

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

11 mayo, 2025
Medio Ambiente

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

28 abril, 2025
Medio Ambiente

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

25 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Diputados aprueban reformas contra maltrato animal

13 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Expone Semarnat desastre ecológico de Calica: Destruyó al menos tres cenotes, cavernas y contaminó el agua

11 octubre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil