• Acerca de
  • Contacto
lunes, octubre 6, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Playa del Carmen estrenará parque solar vertical

6 octubre, 2025

Por: Adriana Olvera Playa del Carmen.- Como una manera de evitar depender tanto de la energía que viene de Yucatán,...

Leer más

Por amenazas de muerte, investigan al Sindicato de Taxistas de Tulum

6 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- El Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” de Tulum está bajo investigación por la Fiscalía General...

Leer más

Huracán Priscilla se desplaza lentamente frente a costas de México

6 octubre, 2025

El huracán Priscilla, que se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza lentamente frente a las costas del occidente de México,...

Leer más

Tras cateos detienen a dos hombres vinculados con un grupo delictivo en CDMX

6 octubre, 2025

• Se aseguraron dosis de droga y teléfonos celulares En el marco de los trabajos coordinados para detener a generadores...

Leer más

Tras cateos detienen a líder de una célula delictiva dedicada al secuestro y tráfico de personas en Durango

6 octubre, 2025

● También fueron detenidas otras cinco personas que formaban parte de la organización criminal En seguimiento a trabajos de inteligencia...

Leer más

Ciclón bomba golpeará inminentemente el lado este de Estados Unidos

26 octubre, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Los estados de Washington, Oregón y California, del noroeste del Pacífico de Estados Unidos, han sido advertidos de que una fuerte corriente en chorro sobre el Océano Pacífico podría estar a punto de lanzarles un “ciclón bomba”.

Podría interesarte

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

“Me deben una”: Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente

Si bien el nombre suena alarmante, el fenómeno es relativamente común en América del Norte y el término, que fue acuñado en 1980, ha sido criticado por algunos meteorólogos por ser inútilmente sensacionalista e inspirar un pánico innecesario.

“Bombogénesis es el término técnico. ‘Ciclón bomba’ es una versión abreviada, mejor para las redes sociales”, ha dicho el experto en meteorología Ryan Maue.

“Los impactos reales no serán una bomba en absoluto. No hay nada que explote o detone”.

La ocurrencia, también conocida como ciclogénesis explosiva, equivale esencialmente a un sistema de tormentas en rápido desarrollo, distinto de un huracán tropical porque ocurre en latitudes medias donde los frentes de aire cálido y frío se encuentran y chocan, en lugar de depender de las cálidas aguas del océano a fines del verano para alimentarse.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) dice que el proceso tiene lugar cuando “un ciclón de latitudes medias se intensifica rápidamente, cayendo al menos 24 milibares en 24 horas”, citando la medida utilizada para registrar la presión atmosférica (la fuerza ejercida por el peso del aire).

Como un ciclón convencional, un ciclón bomba es el producto de un sistema de baja presión, donde la presión atmosférica es menor al nivel del mar que en el área circundante. El aire que ingresa al sistema desde la superficie de la Tierra gira en la misma dirección que la Tierra cuando se eleva, arrastrando vientos arremolinados en su base y creando el ciclón.

Mientras el aire continúe subiendo a la cima más rápido de lo que se puede reemplazar en la parte inferior, la presión seguirá bajando.

Al igual que con un huracán, una presión de aire más baja produce una tormenta más fuerte, lo que resulta en fuertes vientos, lluvias intensas o condiciones de ventisca dependiendo de la temperatura del aire circundante, siendo los ciclones de bombas más comunes en Estados Unidos a fines del otoño y principios de la primavera, cuando las condiciones más frías son prevalentes pero no dominante.

Actualmente, se pronostican vendavales de 60 a 70 millas por hora (96 a 112 kilómetros por hora) para la costa oeste de Estados Unidos, según KXLY de Washington.

“Todos los ciclones bomba no son huracanes”, declaró a NBC el científico climático Daniel Swain, de la Universidad de California en Los Ángeles. “Pero a veces, pueden adoptar características que los hacen parecerse muchísimo a los huracanes, con vientos muy fuertes, fuertes precipitaciones y rasgos bien definidos como ojos en el medio.

“Básicamente, los impactos de un ciclón de bomba no son necesariamente diferentes de otros sistemas de tormentas fuertes, excepto que el fortalecimiento rápido suele ser la firma de un sistema de tormentas muy poderoso”.

Se aconseja a las personas preocupadas por mantenerse a salvo, como con cualquier otro pronóstico de tormenta fuerte, que se abastezcan de comida enlatada, agua, suministros de primeros auxilios, una linterna y baterías de repuesto en caso de que se corten las fuentes de alimentación eléctrica.

“Presta atención a los meteorólogos locales, pero comprende que la ocurrencia de un ‘ciclón bomba’ no significa que una tormenta será particularmente apocalíptica”, escribe Rachel Feltman de Popular Science.

“Aún debes estar seguro y preparado, pero eso es cierto para casi cualquier tormenta de invierno”.

Tags: Ciclónciclón bomba

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

6 octubre, 2025
El Mundo

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

6 octubre, 2025
El Mundo

“Me deben una”: Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente

6 octubre, 2025
El Mundo

Alerta en EE.UU. ante la ausencia de controladores aéreos por el cierre de Gobierno

6 octubre, 2025
El Mundo

Embajador de México en Israel se reúne con connacionales de la Flotilla Global Sumud

5 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil