• Acerca de
  • Contacto
lunes, julio 21, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

Vinculan a proceso a ex regidor de LC por desaparición de dos personas

18 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, con base en los datos de prueba aportados, obtuvo de un Juez de...

Leer más

Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable

16 julio, 2025

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán dejó de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP en inglés) a partir...

Leer más

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

México se prepara para dos eclipses solares y en algunos de los estados será de noche en pleno día

9 diciembre, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Astrónomos mexicanos estimaron que en octubre de 2023 en la península de Yucatán se verá el anillo de fuego que aparece durante los eclipses lunares, además el 8 de abril de 2024 ocurrida un eclipse total de Sol.

Podría interesarte

Grabó video antes de morir; hallan sin vida en el Iztaccíhuatl a Paolo de 14 años

Dan 15 años de prisión a dos personas por robar camión de naranjas en Veracruz

Rechazan la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México

El doctor Raúl Mújica, astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y electrónica (Inaoe), explicó que desde hace ocho meses se creó un Comité Nacional que se encargará de preparar al país para los dos grandes eventos que llegarán a México, de acuerdo con Infobae.

“Vamos a tener esta fortuna de que hay dos eclipses seguidos, están muy cercanos y van a pasar por territorio mexicano”.

Según el astrónomo, el 14 de octubre de 2023, el primer eclipse será anular, es decir, la luna se colocará entre la Tierra y el Sol y al hacerlo, tapará la estrella, como no será cubierta por completo, en el cielo se verá una circunferencia dorada perfecta, también conocida como “anillo de fuego”. Esta se forma por la parte de la estrella que queda sin cubrir. 

“No se va a cubrir completamente el Sol, pero se va a formar esto que llaman el anillo de fuego”, explicó el astrónomo mexicano, quien recordó que esa denominación no es científica. “Va a ser cerca del mediodía. Va a pasar por la Península de Yucatán. Por un pedazo de Yucatán, un pedazo de Campeche y un pedazo de Quintana Roo”, agregó.

Mientras, la NASA señaló que el evento durará cinco minutos y 17 segundos y durante ese tiempo, el eclipse recorrerá sitios arqueológicos muy famosos de la península de Yucatán. “Va a pasar por zonas espectaculares, por ejemplo, por un pedazo de la reserva de Calakmul”.

“Creo que mucha gente va a estar interesada en darse una vuelta por allá. Pero ahí va a ser solamente anular, no total, y va a servir para prepararnos para muchas cosas, en particular para el 8 de abril de 2014”, indicó el doctor.

En esa fecha, México tendrá el privilegio de ser el espectador principal de un eclipse total de Sol, pero sólo se podrá ver en estados del norte del país, “va a pasar por sitios como Sinaloa, Durango, Coahuila. En las ciudades más pobladas, como Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova, Piedras Negras. Va a ser muy visto”

El doctor Mújica resaltó que las condiciones en esos lugares, en esa época del año, son muy buenas. En el norte de México “la posibilidad de que ese día esté despejado va a ser muy alta”. 

El 8 de abril de 2024 se repetirá la secuencia: la Luna pasará entre nuestro planeta y el Sol, solo que esta vez, el disco del satélite sí cubrirá por completo la estrella. Entonces, la sombra de la Luna se proyectará sobre algunas regiones del planeta, entre ellas, el norte de México. En los estados afectados, se hará de noche en pleno día.

“En esa franja el máximo es un poquito más de cuatro minutos, en el punto cuando se da la máxima duración de la totalidad. Entonces, durante cuatro minutos se va a hacer de noche. Va a ser un eclipse total grande, grandotote, muy espectacular. Yo se los recomiendo. Estos son eventos de una vez en la vida dicen”.

El astrónomo recordó que para él sería el segundo porque le tocó el de 1991. “Por supuesto, mucha gente se va a desplazar para verlo, no solo desde otras partes de México, sino desde todo el mundo”, apuntó Raúl Mújica.

El eclipse total de Sol de 2024 va a durar cuatro minutos y 28 segundos, será visible también desde Estados Unidos y Canadá, según la NASA. 

Aunque en el norte de México se llevará la mejor parte, mientras que el resto del país podrá contemplarse un eclipse parcial y, por eso, es importante que toda la República se prepare para ese día.

“En todo México va a haber eclipse parcial. Entonces, el Comité tiene que pensar en todo eso. No solamente en estas zonas por las que pasan los máximos, sino en todo el país. Necesitamos trabajar principalmente con los estudiantes y las escuelas y también, con el público en general”, agregó. “Está toda la noche de las estrellas, en conjunto”, indicó Mújica.

Los encargados de publicar toda la información relativa sobre los dos grandes eventos será el grupo que está conformado por los principales organismos astronómicos y planetarios del país, del Instituto de Astronomía de la UNAM.

“Se está haciendo todo el trabajo para que el público en general pueda observarlos y disfrutarlos, pero siguiendo todas las medidas de seguridad. Ya nos ha pasado también en eclipses que algunos recomiendan no verlos para que no se vayan a dañar. Nosotros no queremos eso. Lo que queremos es que la gente lo observe, lo disfrute, pero con toda seguridad. Ese sería como el objetivo principal”.

Tags: eclipseMéxicoViral

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Grabó video antes de morir; hallan sin vida en el Iztaccíhuatl a Paolo de 14 años

20 julio, 2025
México

Dan 15 años de prisión a dos personas por robar camión de naranjas en Veracruz

20 julio, 2025
México

Rechazan la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México

20 julio, 2025
México

Sader garantiza ‘abasto nacional’ de maíz blanco para 2025

20 julio, 2025
México

SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas

20 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil