• Acerca de
  • Contacto
sábado, julio 26, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Rechaza fiscal de Q. Roo señalamiento de simulación en cateos contra trata

22 julio, 2025

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, respondió de manera categórica a recientes críticas en torno al actuar de...

Leer más

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

Expresan preocupación por ataques a periodistas

3 mayo, 2017
en México
CHILPANCINGO, GUERRERO, 05JULIO2010.- Marcha que realizaron periodistas de los diversos medios de comunicacion por las principales calles y avenidas de la capital del estado, encabezados por Salomon Cruz Gallardo, secretario general de la delegacion XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), para exigir a los autoridades de los tres niveles de gobierno el esclarecimiento de los asesinatos de los periodistas que se han dado a ultimas fechas en la entidad, asi mismo para exigir un alto al hostigamiento, amenazas y respeto al ejercicio periodistico. 
FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 05JULIO2010.- Marcha que realizaron periodistas de los diversos medios de comunicacion por las principales calles y avenidas de la capital del estado, encabezados por Salomon Cruz Gallardo, secretario general de la delegacion XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), para exigir a los autoridades de los tres niveles de gobierno el esclarecimiento de los asesinatos de los periodistas que se han dado a ultimas fechas en la entidad, asi mismo para exigir un alto al hostigamiento, amenazas y respeto al ejercicio periodistico. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Expresión, la ONU, a través de la Relatoría Especial sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitieron sendos comunicados para poner de manifiesto sus preocupaciones sobre las agresiones hacia los medios y los periodistas.

Podría interesarte

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Ronald Johnson, embajador de EE.UU.

Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847 

Agreden a ‘Lady Racista’ al salir de su primera audiencia por el delito de discriminación 

La CNDH expresó su alarma sobre el número creciente de ataques a periodistas, que suman 125 homicidios de 2000 a la fecha, 13 de ellos contra mujeres, y desde 2006, 20 desapariciones y 51 atentados a los medios de comunicación, casos que en su mayoría “no han sido debidamente aclarados, ni los responsables sancionados.

Mientras los ataques continúen impunes, apuntó el organismo, “se genera un ambiente impropio para el ejercicio cotidiano de la actividad de los informadores y periodistas que propicia el que se presenten nuevas agresiones”.

Al llamar a hacer una revisión de los mecanismos de protección de periodistas para “propiciar condiciones que les permitan ejercer su trabajo con mayor libertad y seguridad”, la CNDH sostuvo que los ataques a comunicadores y medios, “vulneran el derecho a la libertad de expresión de quienes sufren los mismos, pero sus efectos trascienden a la sociedad en general, que ve afectados sus derechos a la libertad de pensamiento e información cuando se restringe su posibilidad de acceso a información veraz y objetiva generada por la actividad periodística”.

Tras reconocer la labor de los periodistas, el organismo insistió en que “la violencia contra periodistas y comunicadores es una forma de censura, de supresión de la verdad y un desafío para la justicia que la sociedad reclama”.

Por su parte, el relator especial de la ONU para la Libertad de Expresión, David Kaye, alertó sobre la existencia de una “crisis mundial” por el acoso de gobiernos a medios de comunicación críticos e independientes, por lo que hizo un llamado a “poner fin a la demonización pública” de dichos medios.

El relator de la ONU señaló que “muchos líderes consideran el periodismo como el enemigo, a los reporteros como actores malintencionados, a los usuarios de Twitter como terroristas y los blogueros como blasfemos”.

Kaye apuntó que “todos los días del año, incluido el Día Mundial de la Libertad de Prensa, quienes ejercen el periodismo se enfrentan a la censura, la criminalización, el acoso y, con demasiada frecuencia, a ataques físicos o asesinatos”.

Tras reconocer “la esencial labor” de reporteros y editores, Kaye consideró importante poner atención en “aquellos gobiernos y líderes políticos que trabajan incesantemente para socavar no sólo la práctica del periodismo, sino del derecho que goza todo el mundo en virtud del derecho internacional de derechos humanos, de buscar, recibir y dar a conocer información e ideas de todo tipo, independientemente de las fronteras y a través de cualquier medio de comunicación”.

El relator de la ONU describió un panorama en el que hay medios que han asumido “riesgos que no siempre valen la pena” debido a la dependencia económica de la publicidad y de atraer visitas a un sitio web; sobresale la concentración de medios de comunicación y la dominación estatal de medios que “dificultan una labor informativa independiente”, además de que hay periodistas independientes que “deben confrontar historias sesgadas e intencionalmente engañosas (como las ‘fake news’ y la desinformación), y subsecuentemente se ven forzados a dedicar sus limitados recursos a corregir dichas noticias y proporcionar información precisa”.

Ante este escenario y en era digital, “el papel del periodismo como salvaguarda ante los gobiernos se ha vuelto cada vez más difícil, pero cada vez más importante”.

El relator llamó a autoridades a liberar a personas detenidas por ejercer su derecho a la libertad de expresión, derogar leyes incompatibles con la libertad de expresión como aquellas que penalizan la difamación, el insulto de las autoridades gubernamentales, que criminalizan la denuncia de ‘noticias falsas’ o propagación de rumores, y que permiten el enjuiciamiento “de quienes denuncian actividades en el marco del terrorismo”.

De manera especial, el relator Kaye llamó a los Estados a “tomar medidas para investigar y procesar a quienes sean responsables de los ataques contra periodistas”, tomando en cuenta que el preocupante incremento de víctimas, en algunos casos de grupos terroristas, “quienes llevan a cabo tales ataques para silenciar a la oposición, laicos o ateos”, y apunta que en muchos casos de amenazas, las fuerzas del orden no protegen de manera efectiva , y cuando se materializan las amenazas, tampoco hay investigaciones ni enjuiciamientos genuinos. De ahí el llamado a “hacer de la rendición de cuentas una prioridad”.

El relator llamo también a los Estados a “resistir a la tentación de ordenar que los sitios web críticos eliminen contenidos o bloquear fuentes de información en línea”, situación que se ha extendido de manera frecuente con “solicitudes de eliminación de contenidos y cierres de espacios informativos”, de manera que “interfieren con la libertad de los medios y niegan a individuos el acceso mundial que es de interés público”.

Kaye insistió en “poner fin a la demonización de los medios críticos”, a la que recurren líderes políticos al describir a comunicadores en términos degradantes, y advierte que “el alza de odio contra los medios de comunicación puede servir a corto plazo a las ambiciones de los poderosos, pero tendrá un impacto perjudicial a largo plazo sobre el derecho a la información y el proceso democrático”. (Fuente: Proceso).

Tags: CNDHDía de la Libertad de ExpresiónHomicidiosONUPeriodismoPrensa

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Ronald Johnson, embajador de EE.UU.

26 julio, 2025
México

Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847 

26 julio, 2025
México

Agreden a ‘Lady Racista’ al salir de su primera audiencia por el delito de discriminación 

26 julio, 2025
México

Ovidio Guzmán regresará a la corte de Chicago en 2026 para definir fecha de su sentencia 

26 julio, 2025
México

Van tres detenidos por homicidio de la maestra Irma en Veracruz

26 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil