El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en el país esté aumentado el número de familias desplazadas por motivos de violencia.
A pregunta expresa de Imagen del Golfo, el titular del Ejecutivo Federal dijo que en casos como el de Aguililla, Zacatecas, el Gobierno Federal está buscando que regresen a sus comunidades.
“Lo primero es informar que son pocas muy pocas regiones en donde hay desplazados, no es el tiempo de antes, muy pocos y lo que se está haciendo en estos casos es buscando que la gente regrese a sus comunidades, a sus pueblos, eso es lo básico, como sucedió hace relativamente poco en Aguililla y en esa región”, dijo.
Indicó que, tanto la secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, como la secretaría de Gobernación, a través de la subsecretaría de Derechos Humanos, a cargo de Alejandro Encinas, son las encargadas de contactar a los desplazados para brindarle apoyo en materia sanitario, educativo y alimentario.
Refrendó la obligación del Gobierno Federal para ayudar a estas personas que estan sufriendo por la violencia que se vive en sus pueblos.
“Todo el que necesita apoyo es nuestra obligación, lo vamos a seguir haciendo, pero si se necesita ayuda a desplazados, a gente que está sufriendo, pues eso es parte muy importante de nuestro trabajo, nada humano nos es ajeno, sobre todo, el apoyo que requieran”.
Destacó que el desplazamiento forzado al no ser una constante en el país, no es un tema central en las reuniones del Gabinete de Seguridad.
“No es un tema que se esté planteando permanentemente y ahí se sabe que tenemos que ayudar por cuestiones humanitarias y de justicia porque así es nuestro gobierno (…) pero no hay la situación de desplazamiento que había antes en algunas regiones en el país”.
Sé el primero en comentar