CANCÚN, Q. ROO.- La titular de la Secretaria de Educación y Cultura (SEyC) Marisol Alamilla Betancourt pidió disculpas por las palabras que utilizó para dirigirse a niños con discapacidad diferentes del estado, asegura que trabajará para fortalecer el apoyo y dijo seguirá con su trabajo a favor de Quintana Roo.
Y es que, desde organizaciones sociales, como particulares le recriminaron a Alamilla Betancourt las palabras que emitió la semana pasada en una reunión con maestros, las más discriminatorias fueron:
“Lo que menos queremos nosotros en el Estado es tener niños en estas condiciones, y el sector salud se encarga de eso, y cada día vamos a tener menos, y cada día que así lo vamos a tratar de trabajar es que cada día se requieran menos maestros para estos niños porque lo que más queremos es que no existan porque lo ideal es tener un niño bien”.
Por ello, la mañana de este miércoles en las instalaciones de la SEyC zona norte, sobre la avenida Bonampak, “quiero reiterar el compromiso del gobierno de Carlos Joaquín con la disminución de la seguridad en el estado, reitero la enorme voluntad política del gobernador Carlos Joaquín; quien por conducto de una servidora se ha comprometido a mejorar estos servicios en conjunto con los padres y madres de familias especiales, así como con la sociedad”.
La Secretaria de Educación agregó que se realizará un foro estatal para el análisis de la situación del sistema educativo, donde se convoca a los maestros, personal administrativo, académico de las instituciones de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada; además de colegios especialistas y de los Derechos Humanos para llegar a un buen acuerdo.
DISCULPAS
Alamilla Betancourt se refirió a su comentario del 4 de mayo pasado, donde manifestó su respeto y solidaridad con los padres de familias y maestros que se sintieron lastimados por las declaraciones vertidas, pero que no fue su intensión discriminar a los pequeños, a quienes “les ofrezco una sincera disculpa”.
Enfatizó que la educación especial es básica para alcanzar el desarrollo de la sociedad y que respeta los derechos humanos, de acuerdo con la política social del gobierno del estado.
“La discapacidad es una condición de vida que no puede ser erradicada, por lo tanto, debemos enfocarnos a cómo tratarla”.
Sin embargo, no respondió a las presuntas de los reporteros sobre si renunciará al cargo, solo dijo que seguirá trabajando por Quintana Roo.
Sé el primero en comentar