Héctor Salomón Galindo Alvarado, quien es la persona encargada de representar a la empresa noruega DNV, la cual realizó algunos estudios concernientes al accidente te de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, podría ser demandado por la administración capitalina.
De igual formar han revelado su currículum, en donde se muestra que Galindo Alvarado trabajó en la administración de expresidente, Enrique Peña Nieto, teniendo claras inclinaciones políticas hacia la ahora oposición y en contra de AMLO.
En el documento se muestra que el abogado fungió como Subdirector de Revalidación y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Educación Pública de junio de 2013 al 2015.
Dentro 2011 a julio de 2013 fue socio de la firma Fuentes Cortés Consultores Juridicos S.C. periodo en el que comenzó su lucha en contra de López Obrador tratando de evitar que el tabasqueño obtuviera el registro de su partido político, Morena.
Igualmente trabajó para Enrique Peña cuando éste fue gobernador del Estado de México, ocupando cargo en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado.
Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el tercer informe de la empresa es deficiente, tendencioso y falso por lo que se inició el proceso de rescisión de contrato además de que hay un claro conflicto de intereses, debido a que Salomón Galindo litigó en contra de López Obrador en 2012 y trabajó para la administración de Peña Nieto.
En el mencionado año Salomón Galindo presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) una denuncia por presuntas violaciones a la normativa electoral en contra de AMLO, cuando el tabasqueño era líder del Movimiento Regeneración Nacional como asociación civil antes de ser partido.
La impugnación que al final fue descartada por falta de argumentos, acusaba que AMLO usó recursos públicos para el financiamiento de su movimiento y ahora partido político
Sé el primero en comentar