• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 27, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Rechaza fiscal de Q. Roo señalamiento de simulación en cateos contra trata

22 julio, 2025

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, respondió de manera categórica a recientes críticas en torno al actuar de...

Leer más

Destaca Mara Lezama fortaleza de Morena al participar en Consejo Nacional

20 julio, 2025

Mara Lezama participó en el Consejo Nacional de Morena en el que se establecieron acuerdos para fortalecer al partido. "La...

Leer más

Mafalda ahora hablará guaraní

3 junio, 2017
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

ASUNCIÓN, PARAGUAY. –Mafalda dirá que no quiere jukysy cuando proteste por la sopa que su madre le sirve para comer. Sucede que la obra más renombrada de Joaquín Salvador Lavado, Quino, será traducida al guaraní, el idioma más hablado de Paraguay, donde es cooficial junto con el español. El primero de los 10 tomos de historietas de humor crítico ya está en imprenta y verá la luz el 9 de junio en la Feria Internacional del Libro de Asunción de la mano de la editorial paraguaya Servilibro.

Podría interesarte

Copa por México: Chivas y Cruz Azul ‘explotaron’ contra el torneo por no poder usar sus refuerzos

Así quedaron los partidos de Qatar 2022 hoy 28 de noviembre

Descubren chinampas arqueológicas en obras del trolebús en Chalco

“Aunque la pequeña rebelde ya había sido traducida en un par de historietas al quechua, lengua indígena utilizada en Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, esta es la primera vez que todas sus aventuras, reflexiones y chistes serán traducidos a un idioma nativo”, dice a EL PAÍS la directora de la editorial Servilibro, Vidalia Sánchez. “¿Quién no leyó a Mafalda? Nació en 1964 y sigue vigente hasta hoy. Es un paso muy importante para dar a conocer todas las posibilidades que tiene la lengua guaraní, sobre todo para que sirva de gancho a los más jóvenes”, agrega Sánchez.

El guaraní será el idioma número 27 al que es traducida la viñeta de Quino. En total, 1.000 ejemplares del primer tomo saldrán a la venta por un precio aproximado de 30.000 guaraníes (unos 5 euros). El proyecto cuenta con el apoyo el Programa Sur de la Cancillería argentina, que ofrece ayudas económicas para traducir obras de autores de ese país a otros idiomas. La encargada de la traducción María Gloria Pereira, nativa en español y en guaraní, explica que, aunque el 90 por ciento de la población de Paraguay habla esa lengua originaria y que también se usa en la vida cotidiana en provincias argentinas como Formosa, Chaco, Corrientes o Misiones “algunos adultos tienen una resistencia de transmitir la lengua a sus hijos”.

mafalda1 ok

Pereira dice que en Paraguay el guaraní es la principal lengua del campo y cuando la gente llega a la ciudad se adapta al castellano para no ser discriminada en instituciones públicas o en los espacios de enseñanza. “Mi deseo secreto es que sirva de punta de lanza para que haya más inversión en este tipo de proyectos literarios y que el guaraní sea usado de forma más jocosa y no solo en lo serio y lo formal como hasta ahora”, dice. Y describe el desafío que supone traducir a una lengua prominentemente oral – la Academia de la Lengua Guaraní fue creada en 2010 y aún no hay un consenso sobre muchos términos -. “Lo más difícil son las cuestiones filosóficas o los avances tecnológicos, ya que el guaraní tiene muchas herramientas para lo cotidiano, lo próximo, lo afectivo o lo familiar pero aún está en fase de desarrollo para el mundo de las ciencias y la tecnología”, explica.

El término jukysy es un ejemplo curioso. En Paraguay casi nadie se refiere de esta forma a la comida más odiada por Mafalda, lo habitual es usar la palabra hispana caldo (piracaldo es sopa de pescado), pero fue seleccionado precisamente por eso, para reforzar el idioma. “Es otra de las cuestiones de este trabajo. Se convierte en una vidriera para recordar a sus habitantes algunos términos conocidos pero reemplazados innecesariamente por hispanismos y aún cuando Mafalda use hispanismos o préstamos, los alternará con palabras creadas del guaraní para fortalecer su uso”, matiza la traductora.

El equilibrio entre los préstamos y la recuperación de palabras del guaraní en desuso son claves para “mantener la chispa del contenido”. Para los fanáticos que creían haber leído todo sobre Mafalda, quizá les venga bien aprender guaraní pues, según la traductora, “algunos chistes tienen mucha más gracia que en castellano”. (Fuente: El País).

 

Tags: CulturaGuaraníMafaldaParaguayQuino

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Cultura

Copa por México: Chivas y Cruz Azul ‘explotaron’ contra el torneo por no poder usar sus refuerzos

28 diciembre, 2022
Cultura

Así quedaron los partidos de Qatar 2022 hoy 28 de noviembre

28 noviembre, 2022
Cultura

Descubren chinampas arqueológicas en obras del trolebús en Chalco

13 agosto, 2022
secretaria-de-cultura-acusa-a-shein-de-plagiar-ropa-artesanal
Cultura

Secretaría de cultura acusa a SHEIN de plagiar ropa artesanal

21 julio, 2022
Cultura

Quintana Roo en el top 20 de Datatur

8 julio, 2022

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil