• Acerca de
  • Contacto
viernes, septiembre 26, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Golpe a la economía: viene aumento a tarifas de transporte en Cancún

25 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- En las próximas semanas, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) realizará una consulta ciudadana...

Leer más

Desmantelan acceso a la información en Cancún

25 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- La administración municipal de Ana Paty Peralta de la Peña redujo en un 35% el presupuesto...

Leer más

Todavía faltan tres nayaritas por aparecer, de los nueve que fueron plagiados en Chetumal

25 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- Aunque ya aparecieron con vida seis de los nueve hombres de Nayarit que fueron privados de...

Leer más

Maestra acusa a subdirector de secundaria en Cancún por acoso y discriminación

25 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- Una maestra con 30 años de experiencia acusó al subdirector de su plantel de acoso, humillaciones...

Leer más

Afecta sargazo a tortugas marinas de Akumal

25 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Playa del Carmen.- A partir de la implementación de criterios de manejo para el avistamiento de tortugas...

Leer más

AMLO rechazó críticas al nuevo plan de estudios de educación media y superior: “Si hubo consulta”

Durante el regreso a clases 2022, la secretaria de Educación Pública saliente, Delfina Gómez Álvarez se presentará en la conferencia matutina del presidente López Obrador para disipar las dudas que persistan sobre los nuevos planes de estudios en México.

26 agosto, 2022
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La secretaria de Educación Pública saliente, Delfina Gómez Álvarez, anunció que durante el último viernes de agosto se presentaría el nuevo plan de estudios para la educación media superior y superior de cara al ciclo escolar 2022-2023 y, el cual, tiene como objetivo contrarrestar el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 en el sector educativo en los índices de deserción escolar.

Podría interesarte

Violencia al interior de FES Acatlán: detienen a tres estudiantes por riña 

Mujer patea a policía en la CDMX: “¡Quítate, qué wey!”

¡Insólito! Un cangrejo entra al oído de un niño mientras nadaba en Cancún

La todavía titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), compartió que este plan será “similar” al anunciado la semana pasada para preescolar, primarias y secundarias.

“Mañana se presentará el marco curricular común de la educación media superior y superior para el cual se han establecido acuerdos entre los subsistemas sobre un nuevo esquema curricular y la descripción de las actividades áreas cognitivas y socioemocionales de forma similar a la educación básica. Se trata, también, de un proceso de construcción continua”, explicó el pasado 25 de agosto.

Foto: Fb/ Secretaría de Educación PúblicaFoto: Fb/ Secretaría de Educación Pública

Bajo este contexto, este nuevo diseño curricular ha sido duramente criticado por no tener un “diagnóstico basado en evidencia, ni una guía aterrizada para las y los docentes”, así lo comentó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

A estos señalamientos se le suman los del gremio educativo que van desde que “la basificación del profesorado ha sido inconclusa, aumento de horas sin previa consulta, además de no contar con una prueba piloto”.

Como era de esperarse, las puntualizaciones llegaron hasta la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por ello el mandatario rechazó las críticas que giran al rededor del nuevo plan de estudios de educación media y superior.

(Foto: Twitter @jenarovillamil)(Foto: Twitter @jenarovillamil)

“No hay nada concreto, especifico, son conjeturas […] pero no significa perjudicar a maestros, ni muchos menos alumnos, si hubo consulta para la elaboración del plan”, remarcó el Jefe del Ejecutivo.

Bajo ese tenor, el presidente López Obrador informó desde Palacio Nacional que para el lunes 29 de agosto durante el regreso a clases 2022, la secretaria de Educación Pública saliente, Delfina Gómez Álvarez estará en la conferencia matutina para disipar las dudas que puedan persistir con relación al plan de estudios de todos los niveles de educativos.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que partir del nuevo ciclo escolar 2022 se anunció la llegada de Leticia Ramírez Amaya al frente de la SEP —en sustitución de Delfina Gómez Álvarez— esto fue anunciada el pasado 15 de agosto como una nueva oportunidad de mejorar el panorama para las y los alumnos y docentes de México.

(FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)(FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)

Los elementos más preocupantes, de acuerdo con el IMCO, son los siguientes:

1. El plan no contempla acciones y procedimientos concretos que le ayuden al personal docente a aplicar los cambios establecidos al interior de las aulas. Asimismo, señalaron que su descripción en el acuerdo “es meramente narrativa, y carece de una justificación basada en evidencia”.

2. Iniciará como una prueba piloto desfasada: El nuevo diseño curricular se aplicará a partir del 29 de octubre y llegará a 960 escuelas públicas a nivel nacional, lo que equivale a 0.4% de los planteles de educación básica del país. Además de que “se desconocen los criterios de selección y la lista de participantes”, no hay una fecha establecida para el fin de este piloto.

3. Incertidumbre respecto al proceso de implementación del plan después del piloteo: Según el acuerdo educativo, se pretende que durante el ciclo escolar 2023-2024 se implemente la siguiente etapa a nivel nacional, lo cual deja poco tiempo para incorporar las correcciones necesarias que se hayan identificado a partir del pilotaje.

4. Hay poca claridad sobre las responsabilidades de la SEP y de las autoridades estatales. El documento señaló que las acciones para poner a prueba el programa quedarán a cargo de las instancias educativas locales, así como las labores educativas, administrativas y de gestión para la implementación completa del plan. Sin embargo, no se establecen los recursos necesarios para ello y las responsabilidades carecen de detalle alguno.

5. Desecha las evaluaciones estandarizadas: El rechazo a pruebas como PISA y PLANEA es visible en el nuevo plan, de acuerdo con el IMCO, en la propuesta de la llamada “Evaluación Formativa”, en la que las y los docentes podrán decidir de qué manera calificar a sus estudiantes durante su proceso educativo. Con esto, señalaron, “se pierde la posibilidad de tomar decisiones de política pública basadas en evidencia, con datos comparables a nivel nacional e internacional”.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Violencia al interior de FES Acatlán: detienen a tres estudiantes por riña 

25 septiembre, 2025
México

Mujer patea a policía en la CDMX: “¡Quítate, qué wey!”

25 septiembre, 2025
México

¡Insólito! Un cangrejo entra al oído de un niño mientras nadaba en Cancún

25 septiembre, 2025
México

Normalistas vandalizan Campo Militar 1 en protesta por caso Ayotzinapa

25 septiembre, 2025
México

Incineran más de 100 kilos de droga y seis mil psicotrópicos en Michoacán

25 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil