• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 8, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Mara Lezama da inicio a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano

8 octubre, 2025

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el camión Taruk, el camión 100% eléctrico y fabricado en México, que estará...

Leer más

Crean mesas de trabajo en Tulum para mejorar experiencia de turistas

7 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Tulum.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Tulum sostuvieron una reunión con autoridades del ayuntamiento, encabezados...

Leer más

Ya no permitiremos más invasiones: Estefanía Mercado

7 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El ayuntamiento buscará ayudar a las invasiones que ya existen, pero ya no permitirán más tomas de...

Leer más

Sheinbaum ordena investigar explotación de la cultura indígena, con la que lucra Xcaret

7 octubre, 2025

Por Adriana Olvera La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó este día que le pedirá a la Secretaría de...

Leer más

Quintana Roo, líder en materia catastral en Iberoamérica

7 octubre, 2025

-Inicia el XVI Simposio Iberoamericano de Catastro: marcando la pauta en digitalización e inteligencia artificial Lima, Perú.- El Gobierno de...

Leer más

Toneladas de peces muertos en río entre Polonia y Alemania hunden el turismo

El olor de pez muerto es intenso; entre 200 y 300 kilos de peces han sido sacados durante estos dos últimos días, sobre un total de 300 toneladas.

27 agosto, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Con el rostro demacrado por el cansancio, Piotr Wloch escruta la corriente del Óder desde el lado polaco de este río fronterizo con Alemania que arrastró toneladas de peces muertos por la contaminación. Sus barcas para turistas yacen ahí, inmóviles y vacías.

Podría interesarte

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

“Me deben una”: Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente

Después de que esa contaminación de origen aún desconocido destruyera la vida fluvial, su pequeña empresa de paseos en barco, situada en Cigacice, cerca de Zielona Gora (oeste), ha visto cómo sus reservas caían un 90%, como la actividad de numerosos empresarios de la región.

“Solamente ahora me doy cuenta de la magnitud de lo que ha ocurrido” declara a la AFP. “Ayer, dormí todo el día, porque estaba deprimido, incapaz de moverme”, relata.

300 toneladas de peces muertos

En el pequeño puerto turístico de Cigacice, bomberos en canoa neumática siguen recogiendo peces muertos, mientras los empleados de los servicios de protección del medioambiente extraen muestras de agua para analizarla.

El olor de pez muerto es intenso. Entre 200 y 300 kilos de peces han sido sacados en Cigacice durante estos dos últimos días, sobre un total de 300 toneladas en el Óder desde principios de agosto, según las autoridades polacas y alemanas.

Y el muelle sigue vacío.

“Todo el mundo tiene miedo (…) La vida se ha detenido”, se lamenta Lukasz Duch, director de la base de ocio de Cigacice.

“Antes de la contaminación, en un buen fin de semana, a Cigacice llegaban entre 5.000 y 10.000 turistas”, asegura. “Este lugar estaba lleno de vida (…) Ahora, las empresas no ganan nada en temporada alta”.

Aunque las primeras señales de contaminación aparecieron en el Bajo Óder a fines de julio, la zona de Cigacice fue golpeada el 8 de agosto.

Miles de peces muertos empezaron a flotar en el agua. En toda la región, habitantes y bomberos locales acudieron a limpiar el río. El gobierno solo reaccionó el 12 de agosto, lo que le valió una ola de críticas de parte de las autoridades locales y de la vecina Alemania.

“Si hubiéramos tenido esta información dos semanas antes, nos habríamos preparado”, explica Wojciech Soltys, alcalde de Sulechow, municipio del que depende Cigacice.

cientos de peces muertos
La contaminación descontrolada ha conducido a una cadena de acontecimientos difícilmente imaginable. Foto: AFP

El Óder nace en la República Checa y de allí pasa a Polonia, donde marca la frontera natural con Alemania antes de desembocar en el Báltico. Hasta fines de los años 1990 estaba extremadamente contaminado, herencia de la industria de la época comunista.

En 1997, tras una masiva inundación, el río se limpió, y la gente volvió a acercarse a sus orillas.

Piotr Wloch impulsó ese movimiento. “Hemos trabajado mucho para que la gente viniera a bañarse, a disfrutar. En los años 80 y 90, el río tenía un aspecto terrible”.

“Hoy, la gente vuelve a tener miedo del río, va a ser difícil restablecer la confianza”, opina Wloch con tristeza

“El Óder se parece a un canal de desagüe industrial”, constata por su lado Krzysztof Fedorowicz, propietario de un viñedo situado en Laz, a un kilómetro del río.

Bomba de relojería

Él, como muchos otros, temían ya una catástrofe.

“El Óder era una bomba de relojería. Sabíamos muy bien que numerosas instalaciones industriales en Silesia vertían directamente al río desagües”, afirma, culpando de ello a los servicios estatales.

Las autoridades polacas y alemanas estiman que esta catástrofe podría estar vinculada a una mini alga tóxica, cuya aparición habría sido provocada por vertidos de residuos industriales del lado polaco.

“La contaminación descontrolada ha conducido a una cadena de acontecimientos difícilmente imaginable”, explica el profesor Grzegorz Gabrys, jefe del departamento de zoología de la Universidad de Zielona Gora.

“Además de los peces, hemos observado la muerte de numerosos organismos, como las almejas. Si se confirma que todos estos organismos han desparecido del ecosistema, las consecuencias de la catástrofe podrían extenderse sobre varios años”, advierte.

Según él ante los desafíos climáticos, la antaño frase célebre de Bill Clinton, “¡la economía, idiota!” debería ser hoy “¡la naturaleza, idiota!”

Tags: AlemaniaPecesPolonia

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, incluida Greta Thunberg

6 octubre, 2025
El Mundo

Mexicanos detenidos en Israel regresarán esta semana, afirma Sheinbaum

6 octubre, 2025
El Mundo

“Me deben una”: Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente

6 octubre, 2025
El Mundo

Alerta en EE.UU. ante la ausencia de controladores aéreos por el cierre de Gobierno

6 octubre, 2025
El Mundo

Embajador de México en Israel se reúne con connacionales de la Flotilla Global Sumud

5 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil