• Acerca de
  • Contacto
martes, noviembre 11, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Regulación de rentas vacacionales trae desafíos para municipios: Andrea Lotito

11 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- La regulación de las rentas vacacionales va más allá de dar un “piso parejo”...

Leer más

Semar anuncia cierre de puertos en varios estados por Frente Frío 13

11 noviembre, 2025

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el cierre de puertos por el Frente Frío 13, para embarcaciones menores y...

Leer más

Homicidios en México caen 37% en primeros trece meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

11 noviembre, 2025

Los homicidios en México cayeron un 37 % en los primeros trece meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo...

Leer más

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

11 noviembre, 2025

Playa del Carmen.- Con el propósito de fortalecer el derecho a la identidad de las y los playenses, el Gobierno...

Leer más

Celebra Mara Lezama con Lya Daniela Sánchez medalla de plata en Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

11 noviembre, 2025

Cancún.- Con la satisfacción reflejada en el rostro, la paratleta Lya Daniela Sánchez, ganadora de la medalla de plata para...

Leer más

Precio del aguacate aumenta más de 90% en 32 ciudades

19 junio, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO. –Durante mayo del 2017, el aguacate fue el producto que registró la mayor variación anual en su precio al consumidor, de 94.56%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Podría interesarte

GN no falló en protección de Carlos Manzo, fue su seguridad local: Sedena

Semar anuncia cierre de puertos en varios estados por Frente Frío 13

Sheinbaum respalda propuesta para adelantar revocación de mandato a 2027

De las 46 ciudades del país consideradas por el Inegi, 32 presentaron incrementos superiores a 90%; esta dinámica se debió, principalmente, al aumento en la demanda internacional del fruto, así como a una disminución de la producción del mismo, explicó Ramón Paz Vega, vocero de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Añadió que Michoacán produce 80% de la producción del país, “generalmente a fines de abril, mayo y junio, el precio del aguacate sube porque disminuye la cantidad de fruta que se puede vender (…) en esta etapa final de la temporada estamos cosechando en las zonas más altas de la región frontera de Michoacán y esas zonas producen un poco menos”.

Además, sostuvo, se sumó otro factor durante esta temporada 2016-2017, en que “la producción de Michoacán es alrededor de 20% menor”, ya que el aguacate cultivado, aunque produce cada año, tiene una tendencia a producir más un año y menos el siguiente, “y éste es año siguiente”.

El vocero de la APEAM señaló que la demanda del fruto ha ido en aumento, y , precisó, “México está exportando alrededor de 52% de su producción total, Michoacán un estimado de 60%”, esto, sumado a una menor producción local, ha contribuido al aumento en los precios.

Asimismo, dijo, en Estados Unidos ocurrió que California tuvo una menor producción, que “ayuda mucho a surtir” al país vecino, por lo que, al haber menos aguacate, provocó el ascenso de las cotizaciones en el mercado estadounidense, y al sustituir parte de esa demanda con producto mexicano, también impactó los precios en territorio mexicano.

“El otro país que regularmente surte a Estados Unidos es Perú, que sí tiene buena producción este año, pero se retrasó su llegada al mercado por las lluvias tan fuertes que había tenido”, lo cual, señaló Ramón Paz, fue otro elemento que provocó tensión en los precios.

Refirió también que “la inmensa mayoría de productores y de comercializadores de aguacate no estamos contentos, porque con estos niveles de precios las personas empiezan a comprar menos, los restaurantes empiezan a cobrar el aguacate, el guacamole o a quitar los platillos con aguacate de sus menús, y todo eso disminuye la demanda del producto”.

Paz Vega aseguró que la carencia de fruta es temporal, y que, a partir de la segunda semana de julio o principios de agosto, se tendrá que ir regularizando el abasto de mercados, que podría reducir la tensión que existe sobre los precios del aguacate actualmente.

Agregó que continuarán con su estrategia para impulsar el consumo internacional del aguacate y recordó que “nosotros, APEAM, tenemos campañas muy importantes de promoción en Estados Unidos, también estamos haciendo campaña en Japón y en Canadá (…) estamos empezando a hacer algunos trabajos en China”.

 

LAS MÁS AFECTADAS

Las ciudades con el mayor incremento en el precio del aguacate en el quinto mes del año fueron Monclova (Coahuila) con 141.48%, Jacona (Michoacán) con 131.28% y Chihuahua (Chihuahua) con 127.42 por ciento.

Kristobal Meléndez, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, explicó que la demanda que existe en Estados Unidos ha incrementado de manera importante, y “dado que es mucho mayor que la oferta, ha hecho que incremente el precio de exportación”, y en consecuencia, también de la cotización dentro del país.

En casos como el de Jacona o Tepatitlán, indicó, se ven estas alzas porque parten de un precio mucho más bajo que en otros estados, es decir, pese a tener una variación más alta, parten de una base de comparación más baja.

Raymundo Tenorio, analista del Tecnológico de Monterrey, dijo que a estas ciudades les afecta en gran medida la distancia que hay, así como el proceso de intermediación comercial, que van incrementando el precio final.

Añadió que las ciudades citadas sufren un problema de escasez, ya que gran parte de la producción se destina al exterior, además de que tienen que enfrentar una especulación de los precios.

El analista del Tecnológico de Monterrey señaló que el aguacate se ha convertido en un atractivo para los consumidores externos, particularmente en Estados Unidos; además, “el tipo de cambio ha hecho que los productores reciban más pesos por sus exportaciones”, lo que ha resultado en que se dirija una mayor parte de la producción al exterior. (Fuente: El Economista).

Tags: AguacateInegiMéxicoProducción

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

GN no falló en protección de Carlos Manzo, fue su seguridad local: Sedena

11 noviembre, 2025
México

Semar anuncia cierre de puertos en varios estados por Frente Frío 13

11 noviembre, 2025
México

Sheinbaum respalda propuesta para adelantar revocación de mandato a 2027

11 noviembre, 2025
México

Homicidios en México caen 37% en primeros trece meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

11 noviembre, 2025
México

12 cárceles en México concentran 56% de teléfonos para cometer extorsión

11 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil