• Acerca de
  • Contacto
lunes, junio 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

Barry se disipa en Tamaulipas; ahora vigilan posible ciclón en el Atlántico

30 junio, 2025

La madrugada de este lunes 30 de junio, Barry se disipó cerca del municipio Gómez Farías, dio a conocer Protección...

Leer más

Avanza Ley de Telecomunicaciones: Avalan dictamen comisiones del Senado

28 junio, 2025

Avalan Comisiones Unidas del Senado con 29 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones el dictamen de la...

Leer más

Incertidumbre política ensombrece la economía de Perú

14 enero, 2023
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Por años, la economía de Perú se mantuvo impasible ante los vaivenes de la política interna y logró un crecimiento sostenido que solo la pandemia paró en seco. Comenzaba a subir la cuesta de la recuperación, pero el clima de violencia y protestas en las calles parece haber terminado por disuadir el crecimiento y poner en pausa gran parte de la actividad.

Podría interesarte

Senador Markwayne Mullin sugiere que bebés de migrantes sean deportados de EE.UU.

Canadá reanuda negociación comercial con Trump tras eliminar impuestos a las tecnológicas

Hallan muerto al presunto responsable del tiroteo que mató a dos bomberos en Idaho

Después de 49 fallecidos en manifestaciones antigubernamentales en poco más de un mes y alrededor de 300 millones de dólares en pérdidas, los analistas ya prevén una desaceleración de la economía y una caída del alza del PIB a 2.5 por ciento en 2023.

“Los escenarios que se abren son múltiples, pero ninguno positivo. Ese crecimiento en torno al 2.5 ó 3 por ciento, siendo optimista, ahora es lo mejor que podrías esperar en el corto plazo, porque todos los escenarios son con riesgo a la baja”, declaró a EFE el exministro de Economía (2014-2016) Alonso Segura.

Al final de 2022, la economía peruana creció 2.9 por ciento, a pesar de las graves denuncias de corrupción y pedidos de destitución del entonces mandatario Pedro Castillo, que, finalmente, intentó dar un golpe de Estado cuando se sintió acorralado por las sospechas de corrupción, y precipitó su vacancia (destitución).

Exigen renuncia del Gobierno

Su entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió la jefatura de Estado y presentó un gabinete de técnicos, que prometía devolver la calma a los actores económicos y relanzar un paquete de reactivación para avanzar en 2 mil 500 obras públicas detenidas.

No obstante, las calles estallaron en el sur del país, donde hay importantes yacimientos mineros y de gas, con pedidos de nuevas elecciones generales inmediatas, una asamblea constituyente y la renuncia de Boluarte por supuestamente haber traicionado a Castillo.

Segura anotó que hay “demasiadas variables que están en el aire, que todas ellas generan dos cosas: incertidumbre muy fuerte y discontinuidad en términos de capacidad productiva”, especialmente en actividades como la minería, hidrocarburos y agricultura.

“Lamentablemente, gran parte de la izquierda peruana está poniendo a la gente de carne de cañón, con tal de lograr sus objetivos ideológicos y políticos”, aseguró el economista.

Proyecciones a la baja

Para el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima, la economía peruana registraría una desaceleración en 2023, con un crecimiento en torno al 2.4 por ciento.

Atribuye ese comportamiento al “complicado escenario local” y, a pesar, de que la minería logrará un alza estimada de 5.7 por ciento por el ingreso de nuevas unidades cupríferas como Quellaveco de la empresa Anglo American, ubicada en la sureña Moquegua.

Precisamente, la minería es uno de los sectores “afectados constantemente por las protestas y olas de violencia en el país”, según indicó Oscar Chávez, jefe del Iedep, en una proyección ofrecida a la prensa esta semana.

El sector de servicios, que aporta la mitad del PIB, caerá al 3.1 por ciento según el Iedep y su recuperación está “condicionada a la estabilidad social que garantice la libertad de sus operaciones en las regiones del país”, afirmó Chávez.

Para el exministro Segura, “toda empresa mediana o grande que no tenga compromisos inmediatos que honrar, lo que va a hacer es decir retraigo (las inversiones) porque no saben en qué termina esto”.

Se esfuma grado de inversión

El también catedrático añadió que si “continúa la violencia, lo primero que van a hacer las calificadoras de riesgo es bajar las calificaciones” y “te vas al último peldaño del grado de inversión y con una incertidumbre enorme hacia adelante”.

El mes pasado, la agencia S&P Global Ratings bajó la calificación de deuda en moneda extranjera a largo plazo del Perú a negativa por un mayor estancamiento político debido a la forma en que ocurrió el cambio en el Ejecutivo.

Asimismo, Fitch Ratings bajó en octubre la calificación del Perú a negativa por un deterioro en la estabilidad política y la efectividad del Gobierno.

“En un escenario así, tu calificación de grado de inversión está en riesgo en los próximos 24 meses”, expresó Segura.

Aunque el Gobierno de Boluarte ha recibido el voto de confianza del Congreso, respaldada por las bancadas más conservadoras, es difícil vislumbrar que las protestas, alentadas por la extrema izquierda, bajen de intensidad muy pronto.

Las calles seguirán con sus demandas en los próximos días, especialmente después de que la Fiscalía de la Nación ha iniciado una pesquisa a Boluarte y varios ministros por genocidio y otros delitos, a raíz de las muertes producidas en su flamante Gobierno.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Senador Markwayne Mullin sugiere que bebés de migrantes sean deportados de EE.UU.

30 junio, 2025
El Mundo

Canadá reanuda negociación comercial con Trump tras eliminar impuestos a las tecnológicas

30 junio, 2025
El Mundo

Hallan muerto al presunto responsable del tiroteo que mató a dos bomberos en Idaho

30 junio, 2025
El Mundo

Israel incide en que busca un alto el fuego “temporal” en Gaza con la propuesta de EE.UU. UU.

30 junio, 2025
El Mundo

Gobierno de Ecuador ratifica que el narcotraficante ‘Fito’ será extraditado a EE.UU.

30 junio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil