Este fin de semana el volcán Popocatépetl generó alarma entre los habitantes de las comunidades cercanas y este lunes 10 de julio los episodios de tremor aumentaron e incluso se registró un sismo volcanotectónico.
Pues de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas el Popocatépetl registró un sismo volcanotectónico de magnitud 1.4, el movimiento telúrico se registró la noche del domingo 9 de julio a las 22:45 horas del tiempo local.
Mientras que la actividad sísmica apenas y fue perceptible por algunas comunidades cercanas al volcán, sin embargo, los habitantes que viven en las faldas del Popo reportaron caída de ceniza por el aumento de la actividad de Don Goyo, por lo que se espera que continúe dicha condición.
Sin embargo, pese a la extensa actividad en el que ‘Don Goyo’ registró episodios tremor que concluyeron con un sismo de magnitud leve, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2; cabe resaltar que las autoridades que vigilan 24 horas al Popocatépetl le darán seguimiento a la actividad que registró el volcán.
Sé el primero en comentar