• Acerca de
  • Contacto
martes, julio 29, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dan dos años de prisión preventiva para un sujeto por violación en Cancún

28 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que el ahora vinculado a proceso es Arturo Antonio “N”, quien fue capturado en...

Leer más

Entrega Mara matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

28 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó 5 matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto Morelos, que suman 279 registrados, lo...

Leer más

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

En agosto habrá dos trenes más del Tren Maya: Javier May, avanzan electrificación y bienestar

31 julio, 2023
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, informó que en la planta de Alstom México, la fabricación de los siguientes dos trenes del Tren Maya que estarán listos en agosto cumplen la última fase del proceso metálico relacionado con las cajas de los vagones y las soldaduras.

Podría interesarte

Encabeza Estefanía Mercado celebración de los 32 años de identidad, transformación y unidad de Playa del Carmen

Vinculan a proceso a dos personas detenidas con metanfetamina en Guadalajara, Jalisco

Aseguran marihuana y detiene a dos personas en Linares, Nuevo León

“También avanzan los trabajos de ensamble de cabinas y cableado, mientras en el taller y cochera de Cancún siguen las pruebas estáticas del primer tren. Estamos cada vez más cerca de la inauguración del Tren Maya en diciembre para dar una nueva historia al sureste mexicano”, afirmó.

May Rodríguez recordó que el Tren Maya se compone de mil 554 km de vía, con 20 estaciones y 14 paraderos a lo largo de 40 municipios de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; ocho bases de mantenimiento para la vía, así como tres talleres y seis cocheras para los trenes.

Subrayó que, con 42 trenes que sumarán 219 vagones para dar un servicio moderno, cómodo y seguro, el Tren Maya es más que vías y vagones, porque se acompaña, entre otros, de un programa para el mejoramiento de 27 zonas arqueológicas y la construcción de 10 Centros de Atención a Visitantes (CAV).

Confirmó que también se edifican seis hoteles Tren Maya muy cerca de zonas arqueológicas que brindarán a sus visitantes experiencias únicas en el mundo.

Señaló que, además, el Tren Maya conlleva acciones históricas a favor del medio ambiente, como la ampliación de áreas naturales protegidas entre las que destaca la de Calakmul, que albergará la reserva más grande de México y la segunda de América Latina después del Amazonas.

“También se reforesta el sureste con 500 millones de árboles; se construyen más de 400 pasos de fauna, como en ninguna otra obra en México, y se usará energía eléctrica y diésel ultrabajo en azufre para la operación del tren, lo cual reducirá emisiones contaminantes de manera importante.”

Agregó que, de manera adicional a los Programas para el Bienestar que se aplican a lo largo de la ruta, se echó a andar un Plan Integral de Desarrollo con 367 obras y acciones sociales como calles, caminos, espacios recreativos, red eléctrica, aulas escolares, instalaciones culturales, infraestructura hidráulica, casas de salud, rehabilitación de clínicas o conectividad a internet.

Además, 381 viviendas nuevas para familias de escasos recursos que por necesidad habían ocupado el antiguo derecho de vía y ahora cuentan con un hogar.

“El Tren Maya es una gran obra que se construye en tiempo récord, como en ninguna otra parte del mundo”. Su construcción sumará cinco millones de metros cúbicos de balasto, cuatro millones de durmientes y 275 mil toneladas de riel.”

May Rodríguez subrayó que, en acciones complementarias, el tren cuenta con mil 197 obras de drenaje transversal, 541 cruces Inferiores, 464 pasos de fauna y 210 cruces superiores; tiene más de cien km de viaductos, 49 puentes, 550 aparatos de vía y 106 casetas de control.

“Un aspecto fundamental del Tren Maya -afirmó- es que 690 km, de Mérida a Chetumal, serán de vía doble electrificada.”

Dependencias y consorcios


La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en los cinco estados del Tren Maya las Pensiones y Programas para el Bienestar se entregan a 3.9 millones de personas, entre ellas: adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes de todos los niveles, jóvenes, sembradores y madres trabajadoras, con inversión social anual de 68 mil 813 millones de pesos.

En las localidades por donde pasará el tren, las y los derechohabientes de estos programas también reciben los beneficios del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya que contempla 367 obras y acciones sociales.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, informó que el sistema eléctrico integral que se construye para la energización del Tren Maya interconectará al sur sureste con el desarrollo nacional y destacó que se trata de un hecho sin precedentes por el tiempo tan corto en el que se concluirá una red eléctrica de esta envergadura y dimensión.

En la península de Yucatán, la CFE construye 53 obras mayores de infraestructura para la operación eléctrica del Tren Maya que, adicionalmente, llevarán energía eléctrica a las poblaciones más necesitadas a lo largo de trayectoria del tren.

El director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, afirmó que el proyecto es un detonador del desarrollo regional de gran impacto, pues, además de constituir una fuente de empleo, es impulsor de la tecnología en el sureste y su funcionamiento eléctrico coloca a México en primer sitio en la operación de sistemas ferroviarios modernos.

Destacó que la infraestructura eléctrica del tren, con 690 km de vía electrificada doble, que hacen un total de mil 380 kilómetros, requiere los mejores profesionistas, por lo que se realiza ya una intensa capacitación y adiestramiento a nivel nacional e internacional con instituciones educativas y entidades especializadas como el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), CFE y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, dijo que la instalación de catenaria en cocheras —una en Mérida y tres en Tulum—, así como talleres-cocheras —dos en Cancún y cuatro en Chetumal— está a cargo de ingenieros mexicanos que trabajan con especialistas de otros países y han desarrollado una gran capacidad tecnológica en México. Destacó como ventajas de los trenes eléctricos su eficiencia energética y rendimiento, así como menos emisiones contaminantes y ruido.

Tags: FonaturJavier MayMéxicoQuintana RooTren Maya

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Encabeza Estefanía Mercado celebración de los 32 años de identidad, transformación y unidad de Playa del Carmen

29 julio, 2025
México

Vinculan a proceso a dos personas detenidas con metanfetamina en Guadalajara, Jalisco

28 julio, 2025
México

Aseguran marihuana y detiene a dos personas en Linares, Nuevo León

28 julio, 2025
México

INE multará a candidatos de elección judicial que estaban en acordeones

28 julio, 2025
México

“Viajé a Lisboa con mi dinero”: Mario Delgado admite su visita a Portugal

28 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil