La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) con respecto a la fiscalización de las ventas que involucran muñecos con la imagen de Andrés Manuel López Obrador, conocidos como “amlitos”, en eventos del partido Morena.
La decisión del INE carecía de la especificidad necesaria en cuanto a los criterios para auditar estos productos. No logró delinear las características definitorias que someterían estos artículos a escrutinio, los beneficios directos que Morena obtiene de las ventas de terceros y las acciones precisas que los partidos deben tomar para desvincularse de estas mercancías.
Esta falta de claridad llevó al Tribunal a revocar la decisión original.
Consecuentemente, se ha instruido al INE abordar estos asuntos de manera explícita para brindar claridad al acuerdo. Como parte del proyecto recién aprobado, el Tribunal propone:
“Revocar el acuerdo del Consejo General del INE que responde a la consulta planteada por Morena, con el fin de que la entidad responsable emita un nuevo acuerdo que establezca los criterios que permitan una identificación precisa de las características específicas de los artículos utilitarios sujetos a auditoría. Además, este nuevo acuerdo deberá aclarar los beneficios concretos que los partidos políticos obtienen mediante la comercialización de estos artículos por terceros no relacionados con el partido, así como las acciones que los partidos deben emprender para desvincularse de estos asuntos.”
El 20 de julio, el INE declaró que Morena debe distanciarse públicamente de los “amlitos” para evitar su inclusión como gastos de campaña para el partido. Esta directiva se dio a pesar de que la venta de estas figuras por terceros no genera ganancias económicas para el partido.
Sé el primero en comentar