CIUDAD DE MÉXICO. –La segunda ronda de conversaciones sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) concluyó este martes en medio de resistencias para discutir los bajos salarios en México.
Las conversaciones en la Ciudad de México arrojaron muy pocas propuestas concretas sobre asuntos como los mecanismos de resolución de disputas, aranceles agrarios de temporada y reglas de contenido regional.
Pero los ministros de Canadá, Estados Unidos y México dijeron que sí hubo progresos en las negociaciones para modernizar el TLCAN, enfatizando que en algunas áreas han consolidado propuestas en un solo texto.
Los ministros añadieron que sus países estaban completamente comprometidos con la renegociación de un nuevo TLCAN que permita a la región elevar su competitividad, expandir el comercio y unir fuerzas para enfrentar retos de la competencia internacional.
Se lograron importantes progresos en muchas disciplinas y las partes esperan más en las próximas semanas. Los tres países continuarán sus respectivos procesos de consultas internas en preparación para la tercera ronda de negociación”, dijeron los ministros en un comunicado conjunto.
El titular de la Secretaría de Economía (SE) de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que los primeros resultados de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se darán a conocer en la tercera ronda en Canadá.
Hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a definir lo que llamamos los capítulos más aproximados para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda. Estaremos en contacto cercano los ministros para seguir empujando a nuestros equipos para presentar los primeros resultados en Canadá”, señaló el funcionario mexicano. (Fuente: El Economista).
Sé el primero en comentar