Agencia EQR
COZUMEL, Q.ROO.-Las psicólogas del 911 que atendían los casos de intento de suicidios en Cozumel ya no realizan trabajos de campo en la contención de casos, ya que se han registrado nueve casos consumados según las estadísticas del 911; sin embargo, se atienden aproximadamente al mes más de 15 reportes de personas que intentan quitarse la vida, por lo que el servicio de apoyo se presta solo vía telefónica porque los protocolos de este número de emergencias cambiaron y los especialistas que trabajan en este instituto ya no salen a las calles.
”Los protocolos del 911 ya cambiaron y nuestros psicólogos ya no realizan trabajos de campo en atención de personas que atentan contra su propia vida, nuestros psicólogos capacitan a nuestros telefonistas para la contención de casos de este tipo, en lo que se canaliza un psicólogo del DIF o del centro UNEME CAPA, para que estos acudan al lugar donde se está presentando el caso”, refirió Anuar García García, director del 911 en la isla.
El funcionario informó que esto se comenzó a realizar desde que se dejó de ser un C4 y comenzó a manejarse como el 911, y en estos casos de intento de suicidio, continúan acudiendo psicólogos al trabajo de campo, solo que ahora no son los especialistas del 911, sino de otras dependencias que pertenecen al Comité Municipal de Prevención del Suicidio.
En otro tema, García García indicó que continúan las llamadas falsas al 911, se tiene en promedio que de cada 10 llamadas tres resultan falsas, lo que resulta en un gasto de operación, ya que se movilizan los cuerpos de emergencia y se desgasta equipo, gasolina y horas hombre.
…Desgraciadamente a pesar de los trabajos de concientización que se realizan no se dejarán de recibir llamadas falsas, pero lo que sí puedo decir que ha disminuido porque se acabaron las vacaciones, porque en esas temporadas es cuando más se disparan este tipo de llamadas…”, finalizó el funcionario.
Sé el primero en comentar