El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes se comunicará con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para discutir la imposición de un arancel del 25% sobre productos de ambos países, que entrará en vigor a partir del 4 de febrero. La medida fue justificada por Trump como una estrategia para reducir el déficit comercial de EE.UU., el cual, según él, está contribuyendo al aumento de la deuda nacional, que ya supera los 36 billones de dólares.
En respuesta a este anuncio, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró su llamado a mantener el diálogo y la negociación con Washington, destacando que el enfoque de una batalla arancelaria no sería el más adecuado para abordar los desafíos económicos y sociales.
Sheinbaum hizo hincapié en la necesidad de encontrar soluciones comunes, especialmente en temas como el tráfico y consumo de fentanilo, una de las principales preocupaciones en la relación bilateral.
A pesar de las tensiones comerciales, Trump defendió su política arancelaria, que también afecta a otros países, incluidos China, y la calificó como una respuesta a lo que considera prácticas comerciales desleales que han perjudicado a EE.UU. durante décadas. El mandatario subrayó que continuará aplicando estas tarifas en su esfuerzo por equilibrar el comercio internacional y proteger los intereses económicos de su país.
Por otro lado, Trump destacó que, desde el inicio de su segundo mandato, se ha logrado una reducción significativa en el número de migrantes que llegan a la frontera entre México y EE.UU., lo que, según él, refleja el éxito de su enfoque en materia de seguridad fronteriza.
Sé el primero en comentar