México y Canadá, quedaron fuera, por el momento, de la lista de países a los que el gobierno de Estado Unidos impondrá aranceles recíprocos, como lo anunció el presidente Donald Trump.
México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC.
Una hoja informativa de la Casa Blanca señaló que las órdenes ejecutivas expedidas por Trump bajo el amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas), seguirán vigentes, por lo que México y Canadá no se verán afectados por los nuevos aranceles.
Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0%; mientras que los productos que no cumplen con las reglas del tratado, pagarán un arancel del 25%.
Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump omitió los nombres de México y Canadá en la lista de países afectados por la imposición de aranceles.
El pasado 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.
El fin de esa moratoria era hoy, por lo que EE.UU. podía haber empezado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC.
Sé el primero en comentar