A través de la filtración masiva de 5 terabytes de archivos internos, se dio a conocer que Grupo Televisa, que actualmente es el televisora más importante del país, operó una campaña de guerra sucia conocida como ‘Palomar’.
De acuerdo a la investigación que dio a conocer Aristegui Noticias, la compañía habría llevado a cabo ataques contra el empresario Carlos Slim , políticos, periodistas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El reportaje titulado ‘ TelevisaLeaks: La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia’ revela que el centro de la operación se encuentra en el equipo Palomar, el cual es liderado por Javier Tejado Dondé, quien es vicepresidente de la oficina de información de la presidencia de Televisa y quien estaría bajo las órdenes de Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, principales ejecutivos de la compañía luego de la salida de Emilio Azcárraga Jean.
Los archivos filtrados revelan que la empresa recurrió a la manipulación de la conversación pública , así como al ataque sistemático a competidores y la promoción de aliados políticos.
También se informó que Televisa habría contratado los servicios de la empresa Matrix to Index, la cual controlaría perfiles falsos en redes sociales, blogs y grupos digitales que se encargan de replicar mensajes de campañas definidas.
¿Contra quiénes se dirigieron las campañas en contra?
El reportaje revela que se hizo una campaña contra el empresario Carlos Slim , atacado principalmente luego que colapsara la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
En los videos y publicaciones que hizo Palomar, se culpa exclusivamente a Grupo Carso, omitiendo de esta forma a otras compañías que participaron en las obras de construcción del metro.
Por otra parte, también se revela ataque s contra la periodista Carmen Aristegui , quien se menciona en 300 conversaciones internas del equipo.
A la periodista se le buscó responsabilizar del montaje mediático sobre la inexistente niña Frida Sofía en el sismo de 2017, un caso que fue mentira, según autoridades mexicanas.
Algo que también ha destacado, es que Arturo Zaldívar, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habría utilizado su poder para atacar a otros ministros con los recursos propios del Poder Judicial .
La investigación muestra que se divulgaron videos en contra de sus compañeros ministros y que incluso recibió asesoría para su campaña de ideas y diseño de sitio web.
Además de ellos, las campañas se han dirigido en contra de las siguientes personalidades:
Layda Sansores, gobernadora de Campeche
Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación
Luis María Aguilar, Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz, ministros de la SCJN
Sé el primero en comentar