• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

Nueva Ley de Telecomunicaciones conectará a 15 millones de mexicanos sin internet

14 mayo, 2025
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), resaltó que el objetivo de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión es conectar a 15 millones de mexicanos y mexicanas que actualmente no tienen acceso a internet.

Podría interesarte

Aprueba Congreso de Tabasco despenalizar el aborto hasta la semana 12

Aseguran arma de fuego y cargadores durante un cateo en Guanajuato

Ley de Telecomunicaciones es para conectar a mexicanos, no para censurar: Merino

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que la nueva ley tiene como finalidad separar las funciones de competencia económica para transferirlas a la nueva Comisión Antimonopolio, mientras que las atribuciones que estaban a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pasarán tanto a la comisión, a la ATDT o a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Además, de que recupera el derecho de las audiencias a tener información veraz; el de las radios comunitarias para su promoción; y en el caso del internet, permite que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgue servicio en zonas sin cobertura y en igualdad de circunstancias que los privados.

“Hay muchos lugares que no tienen cobertura, queremos que en esos lugares haya cobertura. ¿Cómo? Hay una legislación en Brasil —de ahí lo tomamos— en donde el privado, por ejemplo, puede decir: ‘Yo te pongo cobertura en toda esta zona y de manera gratuita sobre los derechos de concesión’; se puede hacer eso. La otra es que CFE-Internet, Internet para Todos, pueda tener más facilidad para su cobertura. Entonces, eso es en esencia lo que estamos planteando. ¿Es fuerte en términos de los cambios? Pues sí hay cambios, pero es para el bien de México y de las y los mexicanos, pero al mismo tiempo se permite que los privados sigan haciendo todo su trabajo, toda su labor”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Asimismo, destacó que se eliminó el artículo 109 de la iniciativa para evitar confusiones —el cual estaba pensado para acompañar a la Ley del IVA sobre plataformas de venta de bienes—, y en el artículo 210 se establece que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política, ideológica y comercial de gobiernos extranjeros excepto para promoción turística, cultural o deportiva.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que, de los 15 millones de personas sin acceso a internet, 10.2 millones de personas viven en zonas sin cobertura, mientras que, 4.4 millones viven en zonas con cobertura, pero no cuentan con los recursos para contratar el servicio.

Recordó que, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se instaló nueva infraestructura para dar conectividad a diferentes zonas. Con ello, se pasó de 13 mil a 141 mil localidades conectadas con una red pública, lo que representa un cambio de 40 millones a 97 millones de personas. Esto permitió que se creara el programa Conectividad para el Bienestar, que entregó 2.9 millones de tarjetas SIMS para celulares con un servicio gratuito de 5 GB mensuales y mil 500 minutos para llamadas.

Sin embargo, hoy en día, solo el 92 por ciento de la población vive en zonas con cobertura: 96 por ciento en localidades de más de 2 mil 500 habitantes; 62 por ciento en poblaciones con menos de 2 mil 500 personas y 26 por ciento en lugares de menos de 200 habitantes. Por ello con esta nueva ley se busca regular el acceso y el uso de señales de comunicación para conectar a todos los mexicanos y mexicanas.

Precisó que se trata de una ley en la que el espectro de uso público podrá utilizarse por autoridades y oficinas gubernamentales, para internet gratuito, para Programas del Bienestar y en sitios públicos.

Por su parte, el espectro de uso comercial ahora incluye a CFE y a privados en igualdad de condiciones. Además, habrá cobertura social y carretera por empresas de Telecom, a cambio de descuentos en el pago de espectro. También operadores comunitarios, sociales y públicos podrán conectarse a las redes de los grandes operadores y se compartirá la infraestructura de igual manera, con costos accesibles y no discriminatorios. A su vez se da acceso fácil al espectro cuando no sea utilizado para fines comerciales, como sería el caso de la educación, la investigación, la industria y automatización lo cual está vinculado al Plan México, así como pequeñas empresas.

Agregó que, como parte de esta ley, las radios públicas y comunitarias tendrán menos requisitos para el acceso al espectro, sobre todo en zonas indígenas y afromexicanas, aunado a que tendrán la posibilidad de acceder a patrocinios y a publicidad de comercios locales. Asimismo, se incluye la simplificación y homologación de trámites de despliegue e infraestructura.

Otros cambios importantes son que se establecen derechos de usuarios, como acceder a dispositivos abiertos en los que se puede colocar tarjetas SIM de cualquier empresa y cuyo saldo pueda recargarse en cualquier establecimiento. Se implementan, además, medidas para no perder recursos orbitales que están, hoy, a nombre de México, y en su caso, tener planes de contingencia y reemplazo. También se establecen lineamientos para ordenamiento y retiro de cableado que no esté en uso, y se bloquean las señales en centros penitenciarios — a cargo de las empresas de telecomunicaciones— para evitar un mal uso de la telefonía celular.

Informó que, además, se creará un organismo colegiado desconcentrado de la ATDT, con independencia técnica, que se compondrá por cinco consejeros que serán propuestos por el Ejecutivo Federal y ratificados por el Senado.

Tags: Claudia SheinbaumInternetMéxicoMorenatelecomunicaciones

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Aprueba Congreso de Tabasco despenalizar el aborto hasta la semana 12

14 mayo, 2025
México

Aseguran arma de fuego y cargadores durante un cateo en Guanajuato

14 mayo, 2025
México

Ley de Telecomunicaciones es para conectar a mexicanos, no para censurar: Merino

14 mayo, 2025
México

Sheinbaum cuestiona negociaciones de EE.UU. con narcotraficantes, tras entrega de familiares de Ovidio Guzmán

14 mayo, 2025
México

Mr. Beast tenía permisos del INAH para grabar en zonas arqueológicas: Sheinbaum

14 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil