La mañana de este lunes, un grupo de habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio se manifestó para exigir al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) explicaciones sobre el tabulador utilizado para fijar el precio de los lotes habitacionales, que actualmente se pretende vender en hasta 600 mil pesos.
El contingente partió desde la avenida Colosio con avenida 30 rumbo a las oficinas del INSUS, ubicadas en la colonia Zazil-Ha sobre la calle 40. Ahí, realizaron un pronunciamiento público para exigir transparencia en el proceso de regularización.
En paralelo, otro grupo de colonos viajó a la Ciudad de México, encabezados por Julio Cano, con el mismo objetivo: exigir claridad en los criterios que justifican el aumento en los costos de los lotes.
Según denunciaron, el precio original era de 25 mil pesos por lote para vivienda, pero ahora el valor se ha elevado sin una justificación clara.
“El aumento desproporcionado no tiene sustento. Estamos hablando de lotes que en 2021 estaban proyectados en 25 mil pesos, y ahora pretenden cobrarlos en más de medio millón”, reclamó Benito Muñoz, uno de los manifestantes.
La protesta se desarrolló de forma pacífica. Sin embargo, ningún representante del INSUS salió a atender al grupo, lo que generó molestia entre los manifestantes. Poco a poco, y sin respuesta oficial, los más de 100 ciudadanos que participaron comenzaron a retirarse del lugar.
Los vecinos anunciaron que seguirán organizándose hasta obtener una respuesta clara de las autoridades federales.
Te puede interesar: Realiza INE Quintana Roo tercer simulacro de la elección judicial
Sé el primero en comentar