Durante la séptima sesión de trabajo de la Comisión Edilicia de Movilidad, el regidor Javier Renán Santos Morales, presidente de dicha comisión y sexto regidor del Ayuntamiento de Playa del Carmen, presentó el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), una propuesta estratégica que busca transformar la movilidad en el municipio de cara a su acelerado crecimiento poblacional.
El regidor explicó que este plan nace del análisis de datos actualizados que reflejan los hábitos de desplazamiento de los habitantes de Playa del Carmen. “Más del 50% de la población se mueve en transporte público; para ser exactos, el 59%. Mientras que un 29% lo hace en vehículos privados, un 8% a pie y un 4% en bicicleta u otras formas de micromovilidad”, detalló.
Con base en estas cifras, Santos Morales enfatizó la necesidad de eficientar el transporte público y promover medios de transporte sustentables.
“Si mejoramos el transporte colectivo, muchas personas podrían dejar de usar el vehículo particular, y avanzar hacia una ciudad más ordenada y menos congestionada”, expresó.
El plan se estructura en cinco ejes fundamentales:
- Diseño y planeación urbana.
- Transporte de carga, público y de personal.
- Modos no motorizados y micromovilidades.
- Vehículos privados y motocicletas.
- Normatividad de movilidad (incluyendo tránsito y vialidad).
Javier Santos subrayó que, si bien los tiempos administrativos pueden ser cortos, este plan está pensado a largo plazo y deberá contar con la continuidad de futuras administraciones. Además, señaló que se realizarán mesas de trabajo por cada eje temático, con la participación de expertos, sociedad civil, iniciativa privada y autoridades de todos los niveles.
“El municipio sigue creciendo, y tenemos que planear su movilidad con visión de futuro. No podemos permitir que las zonas de expansión se desarrollen sin una estrategia clara de conectividad”, concluyó el regidor.
También el regidor Orlando Muñoz propuso a la comisión de revise el tema de scooter y mini motos eléctricas para su regularización ya que su proliferación y falta de reglamento de uso, está provocando una serie de accidentes en lo que por falta de uso de casco y otras medidas de seguridad, así como el exceso de ocupantes y no respetar la vialidad, se ven involucrados menores de edad terminando con heridas de consideración. Es por eso que se incluya este tema en PIMUS.
Te puede interesar: Gobierno de Estefanía Mercado avanza con fuerza en la repavimentación de Playa del Carmen
Sé el primero en comentar