• Acerca de
  • Contacto
domingo, mayo 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025

Fue un encuentro positivo para revisar avances en salud y reforzar el compromiso de atención médica digna en todo el...

Leer más

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Cambio climático, la humanidad contra el reloj

17 septiembre, 2016
en Lo + Relevante, Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Misión: Manglar al Rescate involucra a bachilleres en el estudio del impacto humano sobre el ecosistema marino y de manglar en Puerto Morelos

 

Podría interesarte

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

PUERTO MORELOS, Q. Roo.- El proyecto Resilencia, ejecutado por la Conanp con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México como agencia implementadora, y cofinanciado por un donativo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) entrará en su segunda fase en el municipio más joven del país, esta ocasión con un proyecto de medición del impacto al arrecife de Puerto Morelos.

Guillermo Fuentes, consultor del PNUD y artífice de la puesta en marcha en este municipio-balneario de la campaña Misión: Manglar al Rescate, señala que esta fase que prevén iniciar va intrínsecamente ligada a la primera, que fue el estudio y medición de las condiciones del bosque de manglar realizada con la participación de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo quienes, más que acreditar la asignatura, comprendieron la relevancia de la comunidad donde nacieron, viven y lo que se presenta con la transgresión evolutiva del cambio climático.

 

“El aumento de la temperatura promedio en los últimos 50 años es casi el doble de los últimos 100 años”

 

“El aumento de la temperatura promedio en los últimos 50 años es casi el doble de los últimos 100 años. La temperatura global promedio aumentó 0.74 grados centígrados durante el siglo XX. Por eso, el cambio climático es en sí la humanidad contra el reloj, así lo comprenden ya los estudiantes”, subraya en entrevista con El Quintana Roo.mx.

 

Predio costero sin mangle
Predio costero sin mangle
Erosión en la costa de Puerto Morelos
Erosión en la costa de Puerto Morelos

Señala que cuando el nivel del mar se eleva con rapidez, como ha estado haciéndolo en la costa de Puerto Morelos, “puede tener consecuencias devastadoras en los hábitats costeros, tales como la erosión, la inundación de humedales, la contaminación de acuíferos y la pérdida del hábitat de peces, pájaros y plantas”.

 

El gigantismo hotelero, una de las principales causas del deterioro del manglar
El gigantismo hotelero, una de las principales causas del deterioro del manglar

 

En cuanto al objetivo del proyecto y la relación que guarda con el crecimiento hotelero desmesurado y el impacto del turismo en el manglar, Fuentes indica que “es improbable detener el gigantismo hotelero, depende de la conciencia colectiva y el compromiso y voluntad de las autoridades. Por nuestra parte, estamos expresando nuestro derecho a vivir en un medio ambiente sano, donde los bosques de mangle y la naturaleza viva en el arrecife sean conservados para el beneficio de todos los seres vivos que habitamos la Tierra”.

 

Guillermo Fuentes, artífice de la iniciativa Misión: Manglar al Rescate
Guillermo Fuentes, artífice de la iniciativa Misión: Manglar al Rescate

 

Mercedes Sánchez Sandoval, jefa del departamento de Cultura para la Conservación del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos define tácitamente la problemática que enfrenta el arrecife:

“El cambio climático es la alteración de la temperatura promedio del planeta debido al incremento de la temperatura de la atmósfera y a la concentración de gases de efecto invernadero. Fuentes y el proyecto de medición que elabora con los bachilleres tienen razón, porque muchas especies que encontramos en el arrecife pasan su etapa juvenil en el manglar, de ahí la relevancia de que exista”.

 

“Muchas especies que encontramos en el arrecife pasan su etapa juvenil en el manglar, de ahí la relevancia de que exista”

 

La segunda etapa del proyecto Resiliencia Arrecifes de Puerto Morelos emprenderá a partir del 20 de septiembre la instrucción de buceo para cinco estudiantes seleccionados de la primera etapa, quienes aprenderán las técnicas de inmersión y control natural de procesos acuáticos para ser la avanzada del proyecto de medición en los arrecifes.

 

En la segunda etapa del proyecto, cinco estudiantes estudiarán el arrecife
En la segunda etapa del proyecto, cinco estudiantes estudiarán el arrecife

 

“Fuimos invitadas a participar y aceptamos porque es un objetivo claro en nuestra misión como empresa socialmente responsable el de retribuir a la comunidad en nuestras operaciones. Aún no vemos ganancias, pero estamos reforzando nuestro compromiso social”, señalan Inés López Ercilla y Tamara Adame Sánchez, propietarias de Manatus México, un combo de biología y buceo local cuya filosofía se basa en la conservación, buceo y educación.

“Nuestra actividad se apoya en la cultura de la conservación para promover buenas prácticas en las actividades acuáticas, apoyándonos en el conocimiento científico y poniendo el valor al conocimiento tradicional local. Manatus es una empresa socialmente responsable que ofrece actividades de buceo recreativo, científico y consultoría ambiental creada en 2015. Tenemos nueve meses de operación”, detalla Tamara Adame.

 

Tamara Adame Sánchez, propietaria de Manatus México
Tamara Adame Sánchez, propietaria de Manatus México

 

TESTIMONIOS DE BACHILLERES

Con el apoyo de la iniciativa Resilencia, el proyecto Misión: Manglar al Rescate destaca los testimonios de estudiantes de bachiller con respecto al cambio climático, la importancia del bosque de manglar y el impacto de la actividad turística y humana en el ecosistema y, tras la segunda fase, se busca documentar el impacto que se refleja en el blanqueamiento de las colonias de coral en el Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos. El trabajo documental y gráfico elaborado será enviado para concurso en la Conferencia de las Partes de la Convención (COP) de la ONU.

 

Wendy Valenzuela, una de las estudiantes seleccionadas para el proyecto
Wendy Valenzuela, una de las estudiantes seleccionadas para el proyecto

 

“A causa del cambio climático, se prevé que millones de personas se tendrán que desplazar a causa de la erosión de la línea costera y de las inundaciones de los litorales”, resumen Wendy Valenzuela y Monserrat Báez.

 

“Una adaptación temprana al cambio climático será más económica que una de forzadas dimensiones”

 

Sofía Cutiz asegura que los manglares son grandes aliados en la mitigación del cambio climático al secuestrar grandes cantidades de carbono a través de su hojarasca. En ese sentido, sus compañeros Jeremías Balam y Brenda Verdín complementan: “una adaptación temprana al cambio climático será más económica que una de forzadas dimensiones”.

Para Elena Tun y Gerardo Mukul es claro lo que pasa en esta comunidad costera: “la vida moderna está causando una pérdida sin precedentes de especies en el manglar y, aunado a eso, el cambio climático agravará la situación creando un desequilibrio ecológico”.

“El aumento de la temperatura en el planeta está derritiendo los casquetes polares, por lo que muchas de nuestras costas se verán afectadas al incrementarse el nivel del mar”, remata Alex Xiu.

 

MANGLAR EN MÉXICO

Se estima que la superficie de mangle en México es de 770 mil hectáreas, 66% de las cuales se localizan sobre la costa atlántica y 34% en el Pacífico. En la península de Yucatán se encuentra más de la mitad de los manglares del país (5.4%). En Quintana Roo, una de las principales causas del deterioro es la deforestación para construir desarrollos turísticos.

 

Predio deforestado en Puerto Morelos
Predio deforestado en Puerto Morelos

Fotos: David Zarco

Tags: EcologíaEducaciónPuerto Morelos

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Medio Ambiente

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

11 mayo, 2025
Medio Ambiente

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

28 abril, 2025
Medio Ambiente

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

25 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Diputados aprueban reformas contra maltrato animal

13 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Expone Semarnat desastre ecológico de Calica: Destruyó al menos tres cenotes, cavernas y contaminó el agua

11 octubre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil