La CURP biométrica será una realidad en México, debido a que la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
Dicha reforma fue avalada con 345 votos a favor y 129 en contra, durante una sesión realizada este lunes en el recinto legislativo de San Lázaro.
Tras la aprobación de esta iniciativa a la Ley General de Población, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, se implementará la CURP biométrica, un documento que contendrá las huellas dactilares y la fotografía de cada persona, además de que será obligatoria tanto en su formato físico como digital.
Ahora las autoridades y los particulares deberán exigir dicho documento a la hora de ofrecer un servicio; a su vez que los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, así como las fiscalías, podrán acceder a los datos que contendrá la nueva Plataforma Única de Identidad, un sistema que fusionará los datos del Banco Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
De acuerdo con la iniciativa, la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales podrán tener acceso a los datos biométricos, con la finalidad de fortalecer las pesquisas, sobre todo en lo que se relaciona la desaparición de personas.
Sé el primero en comentar