La inflación anual en México se desaceleró a 4.32% en junio de 2025 e hiló dos meses consecutivos fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi) .
En mayo, la inflación había hilado cuatro meses consecutivos acelerándose y se había ubicado una tasa anual en 4.42 por ciento.
El incremento, ligeramente por encima de las expectativas del mercado e impulsado en particular por el encarecimiento de los servicios, es menor al 4,42 % de todo mayo, el nivel anterior más alto del 2025, aunque mayor del 4,21 % con el que cerró 2024.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformado por 176 productos y servicios, creció un 0,28 % mensual y un 4,62 % anual.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron restaurantes y hoteles (7,72 %), la educación (5,84 %) y los artículos de cuidado personal, protección social y bienes diversos (5,34 %).
Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la zanahoria (13,19 %), el transporte aéreo (7,23 %), la carne de cerdo (1,52 %) y suavizantes y limpiadores (1,49 %).
La inflación subyacente , que es la que excluye los bienes y servicios con los precios más volátiles como frutas, verduras y energía , se aceleró por tercer mes consecutivo; el índice de precios subyacente incrementó 4.42% a tasa anual durante junio, colocándose por encima del aumento de 4.06% que había alcanzado en mayo.
Las colegiaturas y los alimentos , bebidas y tabaco fueron los componentes que más lo presionaron al alza, con incrementos en su precio a tasa anual de 5,82 y 4,89%, respectivamente.
En tanto, la inflación no disminuyó 0.10% mensual, con una caída en el precio de frutas y verduras de 1.39% y de los energéticos de 0.30 por ciento.
Sé el primero en comentar