La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el próximo miércoles 13 de agosto un proyecto que contempla la despenalización del consumo lúdico de ciertos hongos alucinógenos en México.
El ministro Juan Luis González Alcántara propone declarar inconstitucional la prohibición absoluta que impone los artículos 244 al 256 de la Ley General de Salud, argumentando que esta norma vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad, tal como ocurrió con la marihuana en 2015.
No obstante, no es seguro que la iniciativa se vote el día de su discusión. De no abordarse, la resolución pasará a la nueva integración de la Primera Sala, tras el relevo de ministros en septiembre. Esto podría aplazar indefinidamente el fallo.
Por el contrario, si el fallo es favorable, los consumidores deberán solicitar permiso a COFEPRIS, que suele rechazar estas solicitudes, y acudir a un juez para que obligue a la autoridad a concederlo, un modelo criticado por ser poco funcional.
El proyecto, de acuerdo con González Alcántara, tiene que ver con un amparo que recibió Sergio Morales Loyola , quien desde 2019 busca un permiso de COFEPRIS para consumir hongos con fines recreativos. Asimismo, el documento señala que la prohibición actual vulnera la esfera privada y la capacidad de cada persona de tomar decisiones sobre su vida.
El amparo incluye cerdos como Psilocybe cubensis y ocho variedades de Conocybe. No abarca especies protegidas por leyes ambientales, como Psilocybe mexicana.
Sé el primero en comentar