En la conferencia de mañanera de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Tarjeta Finabien, la cual tiene el objetivo de que los connacionales que viven en Estados Unidos puedan mandar remesas con una baja comisión.
La tarjeta puede solicitarse en los 53 Consulados de México en Estados Unidos o por correo a la página www.finabien.gob.mx y en www.miconsulado.sre.gob.mx.
La presidenta que ya fue aprobado en las leyes de Estados Unidos que, si los paisanos envían una remesa y es una transferencia electrónica, tiene cero impuestos, cero.
Si depositan en efectivo, es decir que van a una de las tiendas remesadoras, que hay muchísimas en Estados Unidos, y dan el dinero en efectivo, ahí sí se cobra un 1 por ciento.
PROCESO DE REGISTRO
Después de registrarse en la aplicación, se le pide al usuario su correo electrónico. Después ya es posible depositar en la tarjeta.
“Pídale a su empleador allá en Estados Unidos que les transfiera la nómina directamente a su tarjeta. Y si no, ahí les pusimos algunos ejemplos de dónde pueden depositar: en cualquier Farmacia CVS, en los Walmart, en 7-Eleven, que hay, como ustedes saben, miles de comercios allá en Estados Unidos. También pueden depositar con su cheque directamente, si les pagan en cheque, en la tarjeta”, expuso.
Y algo muy, muy relevante es que esta tarjeta tiene también una cuenta de banco en Estados Unidos.
“Cuántos paisanos y paisanas han ido allá a un banco a solicitar una cuenta y les ha sido imposible. Aquí tienen ya una cuenta de banco”, agregó.
PASOS
Y para enviar dinero seleccionan la opción “Mandar dinero” dentro de la aplicación.
Eligen al destinatario, ingresan el monto que quieren enviar, y listo, su remesa llega en segundos a la Tarjeta Finabien México.
Pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares al día, hasta 10 mil dólares al mes, y solamente van a pagar 3.99 dólares por esos 10 mil dólares al mes y 2 mil 500 dólares al día.
Eso por normatividad, tanto en Estados Unidos como en México, son los montos máximos permitidos.
Sé el primero en comentar