Autoridades de seguridad federales lograron la desvinculación de las funciones de administradores, subadministradores y personal de las aduanas de Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada, como parte de un megaoperativo para combatir el huachicol fiscal.
De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Universal, el gobierno federal también suspendió las labores de dos agentes aduanales y prepara las solicitudes de órdenes de aprehensión en su contra por presunta colusión en el contrabando de gasolina. Las investigaciones vinculan a varios funcionarios aduanales, presuntamente coludidos con importadores, comercializadoras y distribuidoras de combustible.
El modus operandi de estos agentes y funcionarios aduanales consiste en que reportan el ingreso de “aditivos para aceites”, “sosa cáustica” y “nitratos” mediante mecanismos restringidos y contrabando técnico, pero en realidad lo que entra a México son millones de litros de combustible. De esta forma, los buques o carrotanques han logrado ingresar a México sin pagar impuestos, a cambio de cantidades millonarias de dinero en sobornos para los agentes, quienes ya están detectados por la Fiscalía General de la República (FGR) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Incluso, la FGR logró, a través de órdenes judiciales, la suspensión de dos agentes aduanales y la cancelación de un almacén de depósito en Toluca, Estado de México; sin embargo, se alistan las solicitudes de órdenes de aprehensión contra diversos agentes que trabajan en aduanas de todo el país.
Te puede interesar: Anuncia Mara Lezama la digitalización de trámites en Catastro de José María Morelos, que agiliza y simplifica servicios a las personas
Sé el primero en comentar